Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

Hemeroteca

Entradas en la Web

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

“Nos encontramos lejos del concepto de ciudad sostenible y de la implantación de un modelo de movilidad urbana que sea sostenible”

La Representante en Almería, Mela García-Pérez, analizó la situación actual de Andalucía y España, y repasó lo que se ha hecho y lo que queda por hacer en materia de Desarrollo Sostenible en las ciudades, junto a Santiago Alfonso (Cosentino), José Ángel Ferrer (Ferrer Arquitectos), Jerónimo Parra (Grupo Parra) y José Joaquín García Gómez (UAL).

Más allá de la capacitación técnica, las habilidades directivas de los ingenieros son clave para dirigir proyectos

El pasado 25 de septiembre dio comienzo la primera edición del programa Habilidades Directivas para Ingenieros organizado por Colegio en colaboración con APD y la empresa Genera Desarrollo Organizacional. Con 22 participantes, todos ellos ingenieros, en la primera sesión del programa se han abordaron las claves para liderar y generar equipos de alto rendimiento.

Los ingenieros se ofrecen a la Plataforma del Túnel de San Silvestre para el análisis técnico del proyecto

El Representante en Huelva, Alfonso Peña López-Pazo, trasladó al Secretario de Estado de Medio Ambiente y a los colectivos onubenses presentes la satisfacción de nuestra entidad por la aprobación de la ejecución del desdoble del Túnel de San Silvestre, una infraestructura vital para la provincia y por la que hemos luchado en los últimos años junto a la Plataforma para que viera la luz.

“La unión del Estrecho es posible y supone un reto”

Alejandro Castillo Linares estima que un puente colgante podría costar entre 10.000 y 20.000 millones y conllevar un mínimo de 10-15 años de construcción. Asegura que en la actualidad parecen estar decantándose por la opción de un túnel.

Los ingenieros de caminos presentan aportaciones al PGOU granadino junto a una decena de entidades

El documento de propuestas para la revisión del Plan General de Granada se ha presentado en una jornada conjunta en la capital, con la participación del Ayuntamiento granadino. Caminos Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP solicita que se incluyan los proyectos pendientes del Plan de Movilidad, apoya la ampliación del metro por el centro y propone un estudio multicriterio para el cambio de ubicación de la estación de tren.

El Colegio de Ingenieros de Caminos pide que el Agua tenga nombre propio en el nuevo Gobierno andaluz

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP felicita al presidente de la Junta de Andalucía por impulsar con una inversión de 1.500 millones la que ha llamado la “legislatura del agua”. Considera que este impulso debe significar que el agua deje de ser la hermana pequeña de otras consejerías o el elemento perdido de cualquier “macro cajón de sastre”.

Cata y degustación de cervezas, con entrega de premios

La reunión se aprovechó también para hacer entrega de los premios a la pareja vencedora del Torneo de Mus, organizado dentro de los actos por el patrón Santo Domingo de la Calzada, donde concurrieron 24 jugadores. García Vidal agasajó a los premiados, la pareja formada por los colegiados Antonio Cabrero y Hugo Martínez, con un trofeo y reconocimiento público.

Antonio Cleofé López: «Hemos puesto negro sobre blanco las infraestructuras fundamentales para que gobierne quien gobierne tenga claras las obras que contribuirán al desarrollo»

El Representante Provincial considera que la actuación hídrica es lo más importante: Sacar adelante el Plan Hidrológico del Guadalquivir y del Guadiana, con algunas presas nuevas tanto en Jaén como la de San Calixto en Córdoba, y harán falta fondos para ejecutarlas. Asimismo, cree que es necesario imprimir agilidad para que el tramo de la A4 hasta la Cuesta del Espino pueda ver la luz.

Los Ingenieros de Caminos andaluces entregan a los partidos políticos un listado de obras fundamentales

El documento engrosa una serie de infraestructuras esenciales para “contribuir a crear una Andalucía más fuerte, mejor conectada, que fomente los flujos e intercambios socio-económicos y proyecte una región de futuro. Una Andalucía que crezca y con la que crecer juntos”. El listado analiza la situación general en depuración y abastecimiento, conservación, carreteras y ferrocarriles y desglosa demandas históricas en cada una de las provincias andaluzas.

El Representante en Ceuta considera que los ingenieros tienen mucho que aportar al gran cambio que se idea para la Ciudad

Ceuta vive un momento crucial, de grandes retos, con la elaboración de un Plan Estratégico sobre la mesa que dibujará los cambios que deben llegar a la Ciudad y “ahí los ingenieros de caminos tienen mucho que aportar”. “Ponemos nuestra vocación pública, nuestro afán de servicio a la sociedad y nuestros amplios conocimientos y competencias al servicio de Ceuta”.

Hasta 12 parejas en el Torneo de Pádel Sto Domingo de Granada

Carlos Estévez, acompañado por Juan Manuel Medina Torres, decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP y Alejandro Castillo, vocal de la Junta Rectora de Cádiz, ponían broche de oro a esta competición marcada por el compañerismo y la deportividad con la entrega de trofeos y camisetas