Destacadas

Visita técnica a un muelle único en el mundo para conmemorar en Huelva al patrón de los Ingenieros
El Representante Provincial logró congregar en su primer acto colegial de esta legislatura a casi la mitad de los colegiados de Huelva, un hito que espera se mantenga y crezca

Pleno de colegiados en Melilla para celebrar el día del Patrón de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
El Representante del CICCP en la Ciudad Autónoma abogó por potenciar la voz de los ingenieros en todos los foros de opinión y contribuir a construir una Melilla mejor

“El avance de los Corredores Ferroviarios es muy lento y presenta importantes retrasos en Andalucía”
Alejandro Grindlay Moreno, Ingeniero de Caminos ex Vicedecano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP (2018-2022) y profesor de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSICCP de la Universidad de Granada, pone en duda la posibilidad de que la Red Transeuropea de Transportes se complete en los horizontes previstos por la UE, pese a contar con objetivos claros y bien definidos

Santo Domingo ofrece el marco para el primer acto oficial del Decano Juan Manuel Medina en su tierra
Más de medio centenar de asistentes a esta cita en la que se entregaron las distinciones por los 25 y 50 años de colegiación, se reconoció a los nuevos colegiados en Granada y se hizo entrega de una placa a Montserrat Zamorano Toro por su labor colegial y al frente de la ETSICCP

Día de reconocimientos a destacadas trayectorias profesionales en la cita por Santo Domingo en Córdoba
El Representante Provincial estrenó su mandato con una importante acogida en su primer acto oficial, que congregó a más de 50 personas en el Restaurante El Bosque

Medio centenar de asistentes al encuentro en Almería por Santo Domingo
Convocados en su primer acto oficial por la recién elegida Representante Provincial del CICCP en Almería, Mela García-Pérez, la cita sirvió para presentarse oficialmente y agradecer el tener la oportunidad de estar al frente de la entidad colegial en los próximos cuatro años.

Primera reunión de la nueva Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP
El presidente del Colegio, Miguel Ángel Carrillo, no quiso faltar a esta cita teniendo la deferencia de incorporarse tras la reunión para dirigir unas palabras a los integrantes de la Junta Rectora que regirá la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla los próximos cuatros años.

Juan Manuel Medina, nuevo Decano de los Ingenieros de Caminos en Andalucía, Ceuta y Melilla
La nueva directiva compromete su apoyo para la elaboración de planes de infraestructuras coherentes con las necesidades del territorio. Avanzan la férrea defensa de los ingenieros de caminos en los campos de actuación de su competencia y la generación de foros y estudios con los que contribuir a crear una Andalucía mejor conectada, sostenible y generadora de riqueza.

Disponible la revista de Caminos Andalucía · ESPECIAL 30 AÑOS EXPO92
La Exposición Universal que acogió Sevilla en 1992 transformó completamente la isla de La Cartuja y todo su entorno. El recinto se convirtió es un espacio de diseño arquitectónico vanguardista donde se contruyeron 98 pabellones. En este Especial repasamos con los ingenieros que lo hicieron posible cómo eran algunos de estos edificios e infraestrucuturas con imágenes durante la muestra o en los meses previos, durante su construcción.

Impermeabilización y protección química de Estructuras de Hormigón de la mano de Master Builders Solutions
Master Builders Solutions celebra sus más de 100 años de experiencia en el campo de la impermeabilización. Para darnos a conocer de primera mano cómo funcionan estos sistemas se realizó la «Jornada sobre Impermeabilización y protección química de Estructuras de Hormigón» el 19 de abril 2022, en la oficina de Sevilla, con Javier Suárez, Director Técnico Construcción EB-C España y Portugal, como ponente.

Medidas extraordinarias y urgentes en materia de revisión excepcional de precios en los contratos públicos de obras
El Gobierno amplia las medidas de revisión excepcional de los contratos públicos de obras afectados por la subida de precios de los materiales

Conclusiones del V Congreso Andaluz de Carreteras
La semana pasada, entre los días 6 y 8 de abril, se ha celebrado la quinta edición del Congreso Andaluz de Carreteras, en la que se han dado cita más de 600 expertos del sector viario nacional para debatir sobre los desafíos que el futuro inmediato plantea a la movilidad de personas y mercancías, y el papel que las carreteras desempeñan en este nuevo marco, en el que la sostenibilidad, la conectividad y el concepto de Sistema Seguro protagonizan todas las decisiones: políticas, económicas y técnicas.

Disponible el Certificado de Cuotas Colegiales para la Renta
Todos los colegiados tienen disponible el certificado en su ficha colegial. Instrucciones para descargárselos en el enlace.

Empieza la cuenta atrás del I Concurso StartAAAp’22
Sevilla y Évora han acogido la presentación del I Concurso StartAAAp’22, con el que se quiere hacer realidad proyectos disruptivos vinculados a las energías renovables, la economía circular y el cambio climático para la Euro-Región Alentejo-Algarve-Andalucía. Los representantes de las tres entidades han manifestado su confianza en que esta iniciativa pondrá en el territorio la semilla de proyectos innovadores, sostenibles, creativos y capaces de transformar la Euro-Región.

Un viaje medieval con la vista en las estrellas y la cartografía como hoja de ruta
La astronomía y la geografía y la fabricación de los intrumentos para su implementación, son el centro de estudio de esta tertulia por ser las mas desarrolladas en dicha época. «La ciencia del cielo» por la influencia de los astros para determinar el calendario, los fenómenos naturales y los horóscopos. «La ciencia de la tierra» por el deseo de conocer tierras lejanas y la navegación.

Concurso para el Fomento de Cooperación Transfronteriza Alentejo-Algarve-Andalucía
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos alumbra StartAAAp22, una competición para la promoción del emprendimiento y la innovación que busca captar e impulsar proyectos rompedores en materia de desarrollo sostenible (ODS nº8) enmarcados en la Euro-Región Alentejo-Algarve-Andalucía.

“Aquí en la isla de Almería estamos peor ahora que hace 20 años con el tren de nunca acabar”
Este fue el mensaje lanzado por la plataforma en la visita a las obras, tras presentar el tercer chequeo del avance de la línea del AVE con Murcia con la intervención de nuestro vocal de la Junta Rectora Fernando Rivas Martínez, integrado en el equipo técnico del lobby almeriense

Ayesa acerca a los colegiados el cómo fue la gestación y construcción de la gran Torre Pelli
La Torre Pelli ha marcado un antes y un después en Sevilla y supuso un hito que abría la puerta a una revolución del skyline de la capital hispalense. El edificio se sometió a numerosas comprobaciones, adicionales a los modelos, como un estudio de acortamiento relativo entre pilares y núcleo central, con una simulación completa del proceso constructivo. Por supuesto se encargaron ensayos en el Túnel de Viento en la Universidad de Ontario, e incluso se estimaron los posibles daños del impacto de un avión en la torre.

Disponible la revista de Caminos Andalucía · ESPECIAL BIM
Hemos preparado un Especial BIM, que recoge entrevistas y reportajes del Proceso de implantación del modelo desde cero, de la Implantación en el Puerto de Motril, asi como Aprendizaje BIM en Grupo Azvi. Y se ha dedicado especial interés en la Certificación Profesional, basada en un modelo de competencias con estándares internacionales que distingue a los buenos profesionales de la Ingeniería. Esperamos que todo sea de vuestro interés.

“Europa nos quiere verdes, digitales, inclusivos y fuera de las ciudades”
“Los campos de actuación propios de la ingeniería serán los mayores beneficiados por estas inversiones y en los que los ICCP deben marcar su capacidad de transformar el territorio”. Jornada «NEXT GENERATION: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia».