Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

Hemeroteca

Entradas en la Web

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Recordando a Bernardo de Gálvez y la ayuda de España a la independencia de los Estados Unidos

El pasado 15 de julio se celebraba de forma virtual la 1ª tertulia de los Jubilados Caminos Andalucía a través de la conferencia titulada ‘Bernardo de Gálvez y la independencia de los Estados Unidos’ a cargo de Agustín Guimerá Ravina, académico de la Real Academia de la Historia e investigador del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los ICCPs reclaman la aprobación urgente de la Ley Urbanística actualizada como motor de supervivencia económica en Andalucía

La Ley de Impulso y Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) es una herramienta vital para agilizar y desbloquear el planeamiento, la inversión público-privada, la revitalización de los proyectos urbanísticos y evitar la paralización de un sector que es el pilar actual de la regeneración económica de nuestro territorio.

Apoyando al sector en sus propuestas para la transición hacia la normalidad

Acompañamos a los representantes del sector en el Encuentro organizado por la Cadena SER Andalucía correspondiente al ciclo «Andalucía tras el estado de alarma, transición hacia la normalidad». En el encuentro, Carazo dijo que no va a tirar «la toalla» y asegura que hablará con los grupos políticos sobre la posibilidad de volver a llevar la LISTA al Parlamento.

Remodelación de la Revista de Obras Públicas

El proyecto de remodelación de la Revista de Obras Públicas introduce una nueva concepción editorial multimedia. Los cambios en la forma de consumo, el aprecio creciente por los formatos audiovisuales, el acceso multiplataforma y el interés de los lectores por compartir contenidos, son las claves sobre las que se fundamenta la conquista digital de esta revista histórica.

Finaliza el curso Aplicación de la Normativa de Contratación Pública con una veintena de asistentes a nivel nacional

Estas Jornadas de Formación son de especial interés, pues desarrollan una normativa técnica y administrativa para la cual los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos están cualificados y sería muy interesante especializarse ante la situación coyuntural en la que nos encontramos, donde la diversificación de su actividad como profesionales puede ser muy efectiva.