Hemeroteca
Demarcación en los Medios – Resumen año 2021
Resumen de Noticias encontradas en Internet en donde la Demarcación es protagonista.
Contribuimos con una labor solidaria
Los voluntarios de INECO donaron su tiempo para decorar estos pijamas y baberos que se entregan en algunos hospitales y centros especiales, acompañados por un tarjetón de Fundación Theodora en cuyo reverso los participantes incluyen una dedicatoria para el niño o niña que lo reciba.
Agustín Argüelles del Río, de cinco años, recoge arropado por su familia el premio al mejor Christmas en la modalidad de Infantil
El joven artista nos contó que le llevó toda una tarde pintar su christmas, junto a su abuelo, al que debió convencer de que las estrellas son amarillas, un color que –junto con el verde- predominan en su obra.
El sector del agua en Melilla se vuelca con la Jornada técnica organizada por adecua-Molecor y el Colegio de Ingenieros
La Jornada celebrada el 14 de diciembre en Melilla, logró atraer a todos los representantes del sector del agua en la Ciudad Autónoma. Un éxito de público para la presentación del sistema Sanecor, especialmente su aplicación en la estanqueidad de los pozos, que se está imponiendo para cumplir con las exigencias requeridas en sus ejecuciones.
El portal de Belén de Azahara Maldonado se convierte en la felicitación oficial de la Demarcación de Andalucía esta Navidad
El christmas competía dentro de la categoría de Primaria, donde ha sido el más votado y se ha convertido con la máxima puntuación en el vencedor absoluto de esta edición.
El Torneo de Mus de Cádiz pone broche inesperado a los actos navideños de la Demarcación
En una jornada de intensa competencia, resultaron ganadores la pareja formada por Manuel Amaya Vidal y Eduardo Jiménez del Cubillo. Se posicionaron como subcampeones la pareja Antonio Ruiz Vega y José Miguel Pérez Sánchez.
El presidente de MediaCaminos expone los pasos en las reclamaciones de disputas y las oportunidades para los ICCPs en estos procesos
El objetivo de la jornada era dar a conocer en qué consiste y cuáles son los diferentes pasos que se siguen en la gestión de reclamaciones y resolución de disputas, así como divulgar la existencia de oportunidades profesionales para ingenieros de caminos, canales y puertos en las diferentes etapas de la evolución de la reclamación/disputa, cuáles serían las funciones del ingeniero cdr, y cuales serían la formación y experiencia recomendables para ello.
Acompañamos a los egresados de la V Promoción del Máster ICCP de la Escuela de Granada
Felicitamos y les deseamos la mejor de las suertes en la vida profesional a todos los egresados
El Colegio se ofrece a enriquecer las relaciones con la ETSICCP de Sevilla
El Representante del CICCP en Sevilla explicó que el Colegio tiene una reseñable trayectoria de “buen entendimiento y colaboración” con las Escuelas de nuestro territorio y se ofreció a cultivar y fomentar las buenas relaciones establecidas con la sevillana.
Impulso a las “soluciones constructivas creativas” para abrir paso al Metro de Málaga, con el primer Premio a la Mejor Obra Pública de Ingeniería Andaluza 2021
Caminos Andalucía ha hecho entrega de este galardón a la Junta de Andalucía, a la Concesionaria del Metro de Málaga, a las empresas constructoras y consultoras que han participado en estos 17 años de ejecución y a un total de 52 ingenieros de caminos destacados por su papel en la obra.
Premio al “atrevimiento y al ingenio técnico” para la Galería de Conducción de agua en Alta de Huesa, Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía
Caminos Andalucía concede los primeros Premios ‘Obras de Ingeniería Andaluza’, en los que ha distinguido la obra de “ingeniería humana” de la Galería de Conducción de Agua en Alta de Huesa (Jaén) en la modalidad de ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía’.
Los alumnos de la segunda edición del Máster BIM de Ingeniería Civil muestran los frutos de su formación
La apertura contó con el Decano de la Demarcación, Luis Moral Ordóñez, que dio las claves de lo que supone esta especialización para los profesionales de la Ingeniería y dio la enhorabuena a todos los alumnos. Tras las exposiciones, manifestaron el orgullo y satisfacción por ver el fruto de la formación plasmado en un «ramillete» de TFMs de una alta calidad.
Caminos Andalucía entrega el «Ingeniero del Año 2021» en Sevilla, a Nuria Jiménez Gutiérrez, Directora Técnica de la CHG
Nuria Jiménez Gutiérrez es una reconocida Ingeniera Andaluza, férrea defensora del sector, de la profesión y de la gestión sostenible del agua. En los cinco años que cumple como Directora Técnica de la CHG, no sólo ha mantenido el rigor por el respeto a los ICCP, sino que ha fomentado su visibilización y la valoración de sus competencias, tanto dentro como fuera de esta institución.
Los ingenieros alertan de la “desintegración” del trazado ferroviario en Andalucía Oriental y dibujan un mapa de “imperdonables vacíos”
Moral Ordóñez ha llamado la atención sobre los déficits en las líneas convencionales: La ausencia de conexión ferroviaria directa entre capitales de provincia vecinas, como son Jaén y Granada, o la falta de servicios entre Granada y Málaga, o las históricas carencias de conexión ferroviaria del Puerto de Motril, o de servicios de Cercanías en la aglomeración urbana de Granada.
Carazo anuncia “oportunidades de futuro en el sector andaluz” para los nuevos profesionales
El acto estuvo presidido por la Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, que contó a modo excepcional este año con la lección magistral de la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, quien transmitió a los egresados la apuesta del Gobierno andaluz por la obra pública, anunciándoles que “encontrarán oportunidades de futuro en el sector andaluz”
El Vicedecano apuesta por complementar la planificación de infraestructuras con proyectos que aporten una perspectiva integral al desarrollo del territorio
El director general de industria de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, puso de relieve el valor de las nuevas infraestructuras eléctricas planificadas en la provincia de Granada, de las que dependen inversiones en energías renovables por un valor estimado de 3.000 millones de euros y la creación de 8.700 puestos de trabajo.
Multitudinario reencuentro de colegiados en Almería
El deseo de la Representante Provincial hubiese sido acompañar la quedada con una visita técnica que, por motivos aún de prevención y restricciones sanitarias no ha sido posible cerrar. Los colegiados quedaron emplazados también a retomar las visitas a la impresionante Geoda de Pulpí el 11 de noviembre
La gesta de Elcano, de la mano del novelista e historiador José Calvo Poyato
A lo largo de la conferencia, Calvo Poyato, nos cuenta que la gesta de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y los diecisiete supervivientes de la nao Victoria ha sido desvirtuada por la Leyenda Negra que ha atribuido todo el mérito de esta gran hazaña al portugués Magallanes.
El Colegio se implica en el proceso participativo del PGOU de Granada
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el director del equipo de redacción del PGOU, Manuel A. Fustegueras, fueron los encargados de presentar el proceso abierto e informar de la creación de una web específica que recogerá las aportaciones que lleguen de la sociedad granadina, donde animaron a la participación a título individual: https://nuevoplangeneralgranada.org/
Vídeo completo de la Entrega de Medallas de Honor y Mérito Profesional 2020-2021
Ayer lunes, 18 de octubre tubo lugar en el auditorio Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la ceremonia de entrega de medallas colegiales 2020 y 2021.
Los ingenieros se unen a las reclamaciones de la Mesa de la Construcción de Granada y apoyan la petición del Anillo de la Circunvalación como prioritario
Los distintos integrantes de la mesa analizaron los beneficios de esta infraestructura una vez completada y adujeron la urgencia con que se requiere completar una actuación vital para descongestionar la colapsada metrópoli granadina.
Visita al Puerto de Algeciras del Curso Ingeniería Marítima
Juanjo Aguilar se encargó de organizar una interesante paseo por la Bahía y explicar todas las actuaciones allí desarrolladas y el funcionamiento del puerto. Luego fuimos a Conil, en donde visitamos su costa, el puerto pesquero deportivo y explicamos la dinámica de la playa de Fuente del Gallo, la erosión de sus acantilados, y la interacción puerto playa.
El Metro de Málaga elegido como Mejor Obra Pública Andaluza, y las Conducciones de agua de Huesa (Jaén) la Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía
Con estos galardones se reconoce el importante papel de las infraestructuras ganadoras en el desarrollo económico, modernización, acercamiento de nuestra sociedad al deseable modelo de desarrollo sostenible y mejora del bienestar de los ciudadanos en general y se distingue la excelencia en la concepción, diseño y ejecución de los proyectos.
Los ingenieros ofrecen al Ayuntamiento de Jaén su colaboración en infraestructuras, transporte, tráfico, urbanismo y edificación no residencial
Ofrecemos colaboración para la creación de comisiones técnicas que desbloqueen los asuntos ligados a la ingeniería. El encuentro ha servido para abordar otros asuntos de interés para ambas instituciones sobre la puesta en servicio del Tranvía de Jaén, la conveniencia de la creación de una estación intermodal en el centro o la mejora de la red de autobuses.
El Colegio de Caminos ofrece un nuevo seguro de vida gratuito a los colegiados menores de 40 años
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ofrece, junto a Mutualidad Caminos, un seguro de vida gratuito destinado a colegiados menores de 40 años de edad. Los colegiados que residan en cualquier país del mundo también podrán beneficiarse de este seguro de vida.
Encuentro con la coordinadora del Máster de Ingeniería de Caminos de la Universidad de Sevilla
Con el deseo de retomar la actividad y la cooperación, y con el marco próximo de la Olimpiada de Ingeniería, impulsadas desde el Colegio a nivel nacional y en la que se estrenará Sevilla en la próxima edición, el encuentro sirvió para poner las bases de la colaboración mutua.
Regreso de récords en la XVII edición del Torneo de Golf Caminos Andalucía
La incertidumbre vivida por las lluvias en el oeste de la provincia onubense el día anterior se disipó en una jornada de golf y buen ambiente. Los triunfadores de esta edición fueron, en la primera categoría, Francisco López en primer lugar, Nicolás Gutiérrez en segundo y Carlos Sánchez en tercero.
Diez días entre Soria y Burgos, en un recorrido cultural, gastronómico y de riqueza paisajística
Hasta 25 poblaciones, con innumerables visitas a enclaves de interés histórico, arquitectónico y natural, así como cinco incursiones senderistas, han compuesto este viaje de 37 compañeros y acompañantes entre los días 14 y 23 de septiembre
Los ingenieros de caminos conocen in situ el emblemático proyecto del IFMIF-DONES que empieza a materializarse en Escúzar (Granada)
Está previsto que la construcción se inicie en 2022, con un periodo de hasta diez años para su conclusión. Durante todo el proyecto, se prevé que se creen 10.000 puestos de trabajo en Granada
El Vicedecano aboga por culminar la vertebración ferroviaria de Andalucía, plagada de retrasos y vacíos
En su intervención, previa a las dos mesas finales del encuentro, no puedo desaprovechar la oportunidad de poner el prisma en nuestra Comunidad, la de mayor población del país, y hacer hincapié en los injustificables retrasos y vacíos territoriales de la articulación ferroviaria, que ponen en cuestión la efectividad de todo el sistema