Destacadas

El Decano en la presentación de la ampliación del Metrocentro y el corredor verde de San Francisco Javier y Luis de Morales
El proyecto del corredor verde incluye la primera fase de la ampliación del Metrocentro, la transformación completa del entorno con más zonas verdes, arbolado y espacios peatonales, y el proyecto del nuevo colector y renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento.

La tercera edición del Máster BIM en Ingeniería Civil emprende camino con formación de vanguardia
El inicio de esta edición del Máster coincide con el anuncio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en BOE, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la formación en metodología BIM aplicada a la contratación pública para los Colegios profesionales.

El profesor Javier Enríquez analiza las complejas soluciones técnicas ante el dinamismo de la costa onubense
El Decano adelanta las oportunidades laborales en las futuras actuaciones de protección de las costas andaluzas para hacer frente al cambio climático y por el dinamismo inversor de los puertos del territorio regional

Remodelación de la Revista de Obras Públicas
El proyecto de remodelación de la Revista de Obras Públicas introduce una nueva concepción editorial multimedia. Los cambios en la forma de consumo, el aprecio creciente por los formatos audiovisuales, el acceso multiplataforma y el interés de los lectores por compartir contenidos, son las claves sobre las que se fundamenta la conquista digital de esta revista histórica.

Finaliza el curso Aplicación de la Normativa de Contratación Pública con una veintena de asistentes a nivel nacional
Estas Jornadas de Formación son de especial interés, pues desarrollan una normativa técnica y administrativa para la cual los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos están cualificados y sería muy interesante especializarse ante la situación coyuntural en la que nos encontramos, donde la diversificación de su actividad como profesionales puede ser muy efectiva.

El Gobierno lanza Estrategias para la protección de la costa en las provincias de Cádiz, Málaga y Almería
Con estas estrategias se pretenden analizar los diferentes escenarios climáticos que afectarán a las costas españolas, considerando principalmente dos fenómenos destacados: la erosión y la inundación. El objetivo principal de las mismas es convertirse en herramientas de diagnóstico y planificación para identificar las medidas de protección costera más adecuadas para el litoral español.

Concluye el segundo módulo del Curso de Especialización Práctica de Ingeniería Marítima
El Decano pone en valor la tenacidad y dedicación de los cerca de 40 alumnos que han cursado Ingeniería de Puertos y les anima a demostrar todo lo aprendido. Francisco Esteban Lefler, presidente Internacional del PIANC, ofreció la Openclass de clausura de este módulo adentrándose en la naturaleza de las obras de abrigo y atraque y la innovación en la construcción marítima.

Oferta PREOC 2021 + PREMETI 2021
ATAYO S.A. nos comunica la aparición de la base de precios de construcción PREOC 2021 y del programa de Mediciones y Presupuestos PREMETI 2021, ofreciendo como todos los años un importante descuento (60%) al realizar la compra a través del Colegio.

Disponible la revista de Caminos Andalucía · ESPECIAL CARRETERAS
Miramos la red de carreteras de Andalucía desde todos los prismas para ahondar en su estado de conservación, las necesidades de inversión y dónde están las principales necesidades.

Ana Chocano describe a los alumnos de la ETSI de Sevilla el panorama laboral de la ingeniería
Con objeto de acercar el Colegio a las aulas, se organizó la charla ‘El mercado laboral en la Ingeniería actual’, a cargo de Ana Chocano Román, vocal en la Junta Rectora de la Demarcación y presidenta de CEACOP, donde repasó la situación del sector y las salidas profesionales, además de ofrecer una amplia radiografía de los servicios colegiales y hablar de la obligatoriedad de la colegiación.

Auditoría cuentas anuales 2020 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
En su informe final los auditores indican que “las cuentas anuales agregadas adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Entidad a 31 de diciembre de 2020, así como de sus resultados correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo”.

Setecientos profesionales y expertos avalan el papel de Andalucía en la revolución del Hidrógeno
“El hidrógeno, ha dicho el consejero, tendrá un lugar destacado en el Plan de Acción CRECE INDUSTRIA 2021-2022 y en la política industrial andaluza para los próximos diez años”.

ASIAN organiza el 17 de marzo la II Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa
Ingenieros y empresarios debatirán sobre el futuro del hidrógeno y las opciones de Andalucía en el mapa nacional de esta fuente de energía. Será inaugurada por el consejero Rogelio Velasco y estarán presentes compañías energéticas como Endesa, Iberdrola, Naturgy, Enagas o Repsol.

El TSJ de Andalucía estima recurso del Colegio. Los técnicos de proyectos municipales deben ser Ingenieros de Caminos
El Tribunal considera que aunque los graduados pueden tener conocimientos en las materias objeto de las funciones requeridas, no se ha justificado que su titulación sea especialmente idónea para ellas como sí lo es la titulación propia los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Técnicos abordan la viabilidad del tren Granada-Motril en un foro de IDEAL
Los colegios de Ingenieros de Caminos, Economistas y Arquitectos de Granada analizan la conexión en un debate, organizado por IDEAL junto con el Puerto de Motril

Reunión al más alto nivel entre el CICCP y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio
Ambas partes acordaron asimismo trabajar en la línea de un posible convenio de visado de obras de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, que se perfilará y al que se le dará forma próximamente.

APP de la Demarcación CICCP Andalucía
Para su instalación en el móvil, bien entrar en las tiendas Apple Store o Google Play directamente, buscar la app como «CICCP Andalucía» e instalar, permitiendo que acceda al dispositivo.

Disponible la revista de Caminos Andalucía · ESPECIAL BIM
Hemos estado trabajando y recopilando datos de la forma mas detallada posible, para ofreceros un monográfico completo sobre BIM (una muestra del amplio y enriquecedor espectro temático de la adaptación y aplicación de la metodología BIM en las distintas áreas profesionales de los ingenieros de caminos) y que esparamos sea de vuestro interés.

Información sobre la renovación de los Seguros de Responsabilidad Civil
El Colegio renueva, para los años 2021 y 2022 con la compañía CASER los seguros colectivos de responsabilidad civil que dan cobertura a la responsabilidad civil profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos colegiados. En cuanto a las novedades y mejoras de las nuevas pólizas caben destacar los siguientes 9 puntos..

La Guardia Civil condecorará a 38 personas por el rescate de Julen en Totalán
El ministro del Interior firmó el pasado 4 de diciembre la concesión de la Cruz de la Orden del Mérito del instituto armado a 28 agentes de este cuerpo de naturaleza militar; a siete miembros de la Brigada Central de Salvamento Minero de Hunosa que excavaron el túnel horizontal que llevó hasta el niño; a los ingenieros Antonio Jesús Nieto y Ángel García Vidal; y al entonces responsable del 112 en Málaga, Rafael Gálvez.