Hemeroteca
Revista CAMINOS Andalucía · SEPTIEMBRE 2016
Especial PARAGUAY. Alegación al Plan PISTA. Francisco F. Fernández: «El ingeniero en la empresa». Las oportunidades de los nuevos proyectos y planes de movilidad. I Concurso de fotografía Fotocamino.
López prioriza la conclusión de las obras ya iniciadas en Granada, como el metro o la variante de Moraleda de Zafayona
El consejero de Fomento y Vivienda traslada a los constructores de la provincia la planificación en inversiones hasta 2020 en vivienda e infraestructuras. En el encuentro ha participado el secretario José Luis Sanjuán, del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Presentamos a Ciudadanos nuestras alegaciones al Plan PISTA 2020
El intercambio de impresiones con Ciudadanos fue cordial y muy positivo, quedándose en concretar próximas reuniones de trabajo en las que avanzar en posibles líneas de colaboración.
Reiteramos al PP nuestro descontento con el PISTA 2020 y solicitamos su apoyo
El Decano reclamó también al Presidente del Partido Popular andaluz que trasladara al Gobierno nacional la necesidad de mirar a Andalucía con la inyección de fondos para obras públicas y tuviera en cuenta la contribución del sector de la construcción y la ingeniería.como vitalizador de la economía.
La obra pública andaluza se derrumba. De esta situación hablamos en ONDA CERO
Diego García Cabello entrevista en Andalucía Capital al Decano José Abraham Carrascosa para hablar de la situación del sector en la región
Sevilla será el centro del debate sobre el futuro y los nuevos retos de la movilidad en las ciudades
Participarán los principales responsables de esta área a nivel regional, provincial y local, que analizarán los ‘Caminos hacia la Movilidad Sostenible’, en las primeras jornadas técnicas organizadas por la Demarcación.
Caminos Andalucía celebra su tradicional Torneo de Golf en su XXII edición
De nuevo el resultado fue la consecución de un espectacular Torneo realizado en El Rompido Golf (Huelva) con la participación de medio centenar de golfistas, donde se pudo disfrutar de un completo fin de semana y de un campo de golf con buenos resultados a pesar de su dificultad.
El caucho usado como material para construir carreteras
El caucho de los neumáticos usados, uno de los residuos contaminantes que más preocupa después de sucesos como el incendio de Seseña, podrían tener una segunda vida. Recientes investigaciones han demostrado que su uso como mezcla en el asfaltado de carreteras reporta mayores ventajas que el uso de otros betunes más contaminantes.
¿Son malos los escalones de arena?
¿Son malos los escalones de arena? ( LA VOZ DE CÁDIZ ) De Gregorio Gómez Pina - Cádiz "Me he animado a escribir este artículo en pleno verano, cuando las bonitas playas de Cádiz están a tope y ya ha pasado la presión mediática de los escalones o desniveles de arena...
Los ingenieros andaluces, alarmados por la confusión de los nuevos títulos del Plan Bolonia
Antes del Proceso de Bolonia existían dos tipos de titulaciones relacionadas con la Ingeniería cuyas denominaciones reflejaban claramente la diferencia entre ambas: Ingeniería Técnica e Ingeniería Superior, que habilitaban para la profesión de ingeniero técnico e ingeniero superior con sus atribuciones correspondientes.
Fomento concede el Premio Nacional de Ingeniería Civil al fundador de Esteyco
El jurado del Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Fomento, presidido por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2016 a Javier Rui-Wamba Martija, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Las I jornadas sobre la metodología BIM reúnen a 150 participantes
La jornada, organizada por la Junta de Andalucía, junto al Colegio de Caminos, Canales y Puertos, trata de hacer llegar a las diferentes empresas del sector la necesidad de la implantación del BIM para ajustarse a la directiva europea y para hacerse más competitivas y rentables.
Revista CAMINOS Andalucía · JUNIO JULIO 2016
Especial ECUADOR. Reconocimiento a LicitaCivil y Estructurando. MEDALLA AL MÉRITO PROFESIONAL DEL COLEGIO 2016.
Memoria Anual 2015
…
Nace la Comisión de Jóvenes Ingenieros granadinos
El Representante Provincial en Granada, Juan José Granados, hizo un llamamiento a los colegiados granadinos para relanzar la Comisión de Jóvenes. La reunión permitió sentar las bases del funcionamiento y organización de la Comisión y la elección de los cargos directivos.
“Enhorabuena porque habéis elegido una especialización en una materia con futuro”
El viernes 8 de julio se llevó a cabo en la oficina de Sevilla del CICCP la clase final del curso de «Especialización Práctica de Ingeniería Marítima» a cargo del profesor Miguel Losada y la entrega de diplomas. Acto inolvidable para los 42 alumnos que finalizan este periodo de especialización en el mundo de la Ingeniería Marítima.
Antonio Pavón – Especial Ecuador
“Los momentos que corren son difíciles para mantenernos locales y extranjeros” “La obra civil en Ecuador se encuentra de capa caída y la sufrimos de primera mano con demoras en los pagos, para reanudar proyectos suspendidos y con reducción de licitaciones”
Ignacio Echarte – Especial Ecuador
“En Colombia se está produciendo un enorme desarrollo en las infraestructuras del país (…). Lo más importante son las licitaciones de carreteras Cuarta Generación (4G) de Concesiones Viales de Colombia”. “Recomendaría Ecuador y Colombia a todos mis compañeros”
Reconocimiento del título de ICCP como EQF7 por el UK NARIC
Tras las gestiones realizadas ante la agencia UK NARIC y el Ministerio de Educación, la agencia británica nos confirma que reconsidera la posición y asigna al título de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos el nivel correspondiente de Integrated Master (FHEQ/EQF 7).
Los ingenieros de caminos temen que los recortes en inversión seguirán hasta al menos 2018
El Decano de la Demarcación justificó con datos que la coyuntura económica actual favorece un plan extraordinario de inversiones que crearía un millón de puestos de trabajo en el país. La decadencia económica ha situado a Andalucía como la de menor ratio de inversión por superficie y población…
El Decano lamenta los “extraordinarios incumplimientos” de la Junta en las obras de depuración comprometidas
El objetivo del vertido cero en 2015, con la ejecución de las 300 obras prioritarias a financiar con el Canon Autonómico cobrado a todos los ciudadanos, no se ha cumplido y tememos que “queda aplazado sine die”.
Concluye el programa de Mentoring I como el eje impulsor hacia un nuevo camino
Con un balance realmente positivo de todas las partes se cerró el pasado 14 de junio el primer programa de Mentoring en una sesión grupal en Granada de los participantes de esta edición. “Óptimo”, “de gran ayuda”, “muy contento”, “muy positivo”, han sido algunas de las valoraciones recibidas por el coordinador del Mentoring, David Álvarez.
«Inviertan en infraestructuras sociales»
Entrevista a José Abraham Carrascosa Martínez, Decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en la revista de CEACOP "Los ingenieros de Caminos estamos a su disposición señores gobernantes, somos parte...
ICE Spain y Gibraltar visitan a la nueva terminal del Puerto de Algeciras
Conociendo de primera mano los entresijos de uno de los Puertos más importantes del Mediterráneo de la mano de Ingenieros Civiles el Reino Unido (ICE) y la Demarcación de Andalucía del CICCP.
Marca España presenta ‘España Construye’
Marca España presenta ‘España Construye’ ( MARCA ESPAÑA ) Con motivo de la inminente inauguración de la obra histórica del Canal de Panamá, Marca España ha querido reconocer el importante papel de las empresas españolas del sector de la construcción, autoras de...
El Alcalde de Málaga y el Decano entregan la distinción de Ingeniero del Año de la provincia a Manuel J. López Ruiz
El nombramiento reconoce su extensa y exitosa trayectoria profesional, en la que cuenta con numerosos proyectos emblemáticos en Málaga, su desempeño con acierto, rigor y brillantez, y el amor a su profesión. El premiado ha alentado a los jóvenes ingenieros, que son “el seguro de continuidad de nuestra profesión”, a “seguir trabajando duro” y a salir al exterior, porque “a pesar de esta crisis tan larga, vendrán tiempos mejores”
Asesoría Jurídica y Laboral
La necesidad de información jurídica de los miembros de nuestro colectivo, en un mercado altamente especializado y en constante evolución, hace que mediante este Servicio podamos contar con un cauce dinámico de asesoramiento que, de manera ágil y eficaz, responda a...
Rafael Fernández – Especial Argelia
“El momento es clave por la alta previsión de inversiones”. “Los dos perfiles más solicitados son los relacionados con empresas constructoras tanto a nivel de obra civil como de edificación. Los ingenieros a nivel de empresas de control y asistencia técnica también están muy demandados.”
«La realidad de las infraestructuras en la provincia de Sevilla»
JORNADA SOBRE INFRAESTRUCTURAS EN LA PROVINCIA DE SEVILLA Los ingenieros detectan 600 infraestructuras necesarias en la provincia de Sevilla El Decano ha incidido en que el informe demuestra que "queda mucho por hacer" y ha exigido a las administraciones competentes...
Informe de la CE sobre «La regulación de la profesión del Ingeniero Civil»
Informe «La regulación de la profesión del Ingeniero Civil. Una aproximación desde la evaluación recíproca entre Estados miembros de la UE»