Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Al servicio de la profesión y la sociedad

Próximo evento de Formación (ver + )

Fecha
Imagen
Descripción
27 Mar
Cursos
Curso Teórico-Práctico. Aplicación de Normativa Urbanística en Andalucia

Las jornadas se centrarán en una aplicación totalmente práctica de la nueva normativa, reciente y novedosa, en materia de Urbanismo, cuyo conocimiento será necesario, tanto en el ámbito privado como en el público


Próxima Actividad programada (ver + )

No Eventos
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
27
28
30
1
2
4
5
6
8
9
11
14
15
16
18
19
22
23
24
26
28
30
1
2
3
4
5
6
Experto BIM en Diseño y Revisión de Infraestructuras con Infraworks, Civil 3D y Navisworks · 26 SEPT 2022
26 Sep    
00:03 - 23:41
Este Curso de BIM para Infraestructuras, está concebido para que el alumno consiga tener una visión global de un flujo de trabajo en BIM aplicando a las infraestructuras u obra civil, consiguiendo así, afrontar con garantías cualquier proyecto técnico con metodología BIM, además de poder aplicar revisiones de proyectos en fase de construcción. Para ello se introducirá al alumno a los dos softwares principales en un flujo de trabajo BIM de Autodesk para infraestructuras, como son Infraworks y Civil 3D.
Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción · 26 SEPT 2022
26 Sep    
00:04 - 23:45
El objetivo general del curso es formar a los alumnos con formación universitaria técnica (Ingenierías y Arquitecturas) con el fin de que puedan desempeñar las labores de Coordinador de Seguridad y Salud y a los Técnicos de prevención de riesgos laborales que quieran desempeñar su función como apoyo a las labores de coordinación de seguridad y salud.
Curso. Habilidades Directivas para ingenieros
29 Sep    
00:00
Consigue las mejores herramientas para dirigir personas y tener motivado a tu equipo
Especialista de Cálculo y Diseño Open BIM de Estructuras con CYPE · 3 OCT 2022
3 Oct    
00:05 - 23:45
Objetivos: permitir al alumno realizar el cálculo completo de una estructura de hormigón armado y una estructura metálica, mediante el desarrollo de proyectos reales, comenzando por la introducción de datos y cálculo de la misma, para continuar con la revisión de resultados y obtención de los listados y los planos de la obra.
Especialista BIM en Obras Hidráulicas con Civil 3D · 3 OCT 2022
3 Oct    
00:06 - 23:45
Con este curso, el alumno aprenderá a manejar un amplio abanico de aplicaciones de Civil 3D para el diseño de obras hidráulicas, desde la determinación de cuencas de aportación, el cálculo de caudales de avenida, el diseño hidráulico de redes y elementos singulares como vertederos, balsas de regulación o celdas de infiltración. En el módulo de interacción con HEC-RAS, el alumno aprenderá el flujo de trabajo desde  a uno de los programas más usados para el cálculo hidráulico de ríos y canales.
Jornada informativa. Líneas de Ayudas para Rehabilitación Energética de Edificios y Viviendas: Plan Eco Vivienda
7 Oct    
09:30
Subvenciones para la rehabilitación a nivel de edificio, la mejora de la eficiencia energética en viviendas, la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación
Granada | Encuentro con Fernando Delgado
7 Oct    
15:00
La primera actividad que vamos a organizar es un Encuentro con Fernando Delgado con motivo de que ha recibido, justo antes del verano, de parte de este Colegio, la Medalla al Mérito Profesional.
Seguridad Vial en Infraestructuras · 10 OCT 2022
10 Oct    
00:07 - 23:45
Establecer los conocimientos básicos relacionados con la Seguridad Vial. Dar un conocimiento general de la accidentalidad en el mundo, en Europa y en España. Conocer que son los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. Conocer la gestión de la seguridad vial en las carreteras en servicio a través del análisis de los TCA, TAPM, de los Tramos blancos y de las Inspecciones de Seguridad Vial...
Estudios de Inundabilidad con HEC-RAS · 10 OCT 2022
10 Oct    
00:08 - 23:45
Objetivos: dotar al alumno de los conocimiento de hidrología e hidráulica que competen este tipo de estudios, como son el cálculo de los parámetros geomorfológicos característicos de una cuenca, como el área, la pendiente de los cauces principales, tiempos de concentración etc. Aprender a calcular los periodos de retorno. Uso de MAXPLUWIN y estructurar y presentar un estudio de inundabilidad
Modelización Hidráulica con HEC RAS · 10 OCT 2022
10 Oct    
00:09 - 23:45
Los conocimientos teóricos básicos sobre el flujo hidráulica en lámina libre. Aprender a modelizar canales o cauces naturales en 1D y 2D con el uso del software HEC-RAS. Conocer las diferentes opciones de visualización de resultados que ofrece HEC-RAS. Incluir en las modelizaciones diferentes opciones avanzadas, tales como obras hidráulicas, puentes, obras de paso, encauzamientos, etc.
Jaén | Encuentro en la Feria de San Lucas
12 Oct    
14:00
Con motivo de la Feria de San Lucas de Jaén, celebraremos un Encuentro en el Recinto Ferial, en el que recuperar la convivencia y el contacto anteriores a la pandemia.
Sevilla | Creación de Grupo de Trabajo. Anteproyecto y Estudio de Impacto Ambiental del paso de la SE40
13 Oct    
17:00
Integrar un grupo de trabajo que defina y acuerde las aportaciones de nuestro colectivo a la publicación en el BOE del Anteproyecto y Estudio de Impacto Ambiental del paso de la SE 40.
Tuneladoras (TBMs). Excavación de Túneles en Roca · 17 OCT 2022
17 Oct    
00:10 - 23:45
El objetivo general del curso es dotar al alumno de conocimientos básicos sobre la excavación mecánica de túneles con tuneladoras (TBM), conocer las diferentes tipologías fundamentales de TBM´s para la excavación en roca, los principios de funcionamiento de las diferentes tipologías de TBM´s, campos de aplicación, principales ventajas e inconvenientes, así como las características principales a tener en cuenta en la selección de TBM´s.
Diseño y Simulación de Redes de Distribución de Agua con EPANET · 17 OCT 2022
17 Oct    
00:11 - 23:44
Adicionalmente, EPANET permite el análisis de calidad de agua a través del cual es posible determinar el tiempo de viaje del fluido desde las fuentes (depósitos y embalses), hasta los nodos del sistema. Entre los elementos que puede simular el programa se encuentran fundamentalmente tuberías, nodos, depósitos, embalses y adicionalmente permite utilizar elementos más complejos como bombas y válvulas.
Iniciación a la Modelización Hidráulica Bidimensional con Iber · 17 OCT 2022
17 Oct    
00:12 - 23:45
El alumno será capaz de crear un modelo de simulación con las condiciones necesarias (condiciones iniciales, de contorno e internas) así como la rugosidad. Conocerá los métodos de mallado que es posible aplicar, cómo simular puentes y obstáculos y estudiará las opciones de visualización de resultados tanto en Iber.
Presentación técnica del Anteproyecto del paso del Río Guadalquivir en el tramo sur de la SE-40
20 Oct    
18:00
Presentación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental del Anteproyecto, así como el Estudio de Impacto Ambiental contenido en el mismo, del paso por el Río Guadalquivir del Tramo Sur de Enlace A-4 (Dos Hermanas) – Enlace A-8058 (Coria del Río) de la circunvalación SE-40 que se encuentra en estos momentos en información pública.
XII Edición del Curso de Especialización Práctica de Ingeniería Marítima (2022-2023)- SUSPENDIDO
21 Oct    
00:00
El objetivo es el de proporcionar las bases para el conocimiento teórico y práctico de la Ingeniería Marítima de Puertos y Costas, una disciplina muy especializada dentro de la Ingeniería Civil. Los cursos van dirigidos principalmente a los ICCP que estén interesados en actualizar los conceptos más importantes y necesarios para el análisis de cualquier trabajo o problema relacionado con las obras marítimas, en horarios compatibles con las jornadas de trabajo.
Jornada "Energía Solar Fotovoltaica. El despegue de una gran oportunidad"
25 Oct    
09:30 - 15:00
Con objeto de dar a conocer la actual normativa y tecnología aplicable a este tipo de instalaciones,Caminos Andalucía organiza una sesión técnica, en la que se darán a conocer los aspectos y requerimientos más significativos en la implantación de este tipo de instalaciones.
Entrega del premio del Concurso para el Fomento de la Cooperación Alentejo-Algarve-Andalucía
27 Oct    
00:00
Sevilla y Évora acogieron la presentación del Concurso StartAAAp’22, con el que se quiere hacer realidad proyectos disruptivos vinculados a las energías renovables, la economía circular y el cambio climático para la Euro-Región Alentejo-Algarve-Andalucía.
Sevilla | Visita guiada al Palacio Arzobispal
29 Oct    
11:00
Interesante recorrido guiado por las dependencias nobles de un edificio que data de mediados del siglo XVI y está considerado Monumento Histórico Artístico desde el año 1969.
Civil 3D. Diseño de Infraestructuras Civiles · 31 OCT 2022
31 Oct    
00:13 - 23:45
El Curso Civil 3D, Diseño de Infraestructuras civiles, está concebido para que el alumno consiga tener una visión global del programa, en cualquiera de sus vertientes, como Obras lineales para viales, redes de tuberías, parcelas, etc, consiguiendo así, afrontar con garantías cualquier proyecto técnico con metodología BIM.
Events on 12 Oct












La Vicedecana entrega el primer premio de la Olimpiada de Ingeniería de Caminos en la ETSICCP de Sevilla

La Vicedecana entrega el primer premio de la Olimpiada de Ingeniería de Caminos en la ETSICCP de Sevilla

Ana Chocano felicita por esta iniciativa que da a conocer la profesión a los más jóvenes y anuncia el empeño de la Demarcación en hacer llegar la Ingeniería a los institutos de toda Andalucía. El grupo ganador, del Colegio Bética-Mudarra de Córdoba, logra pasar a la fase nacional tras superar seis pruebas en las que demostraron su habilidad y sus dotes como madera de futuros ingenieros

El Colegio de Ingenieros de Caminos ofrece a las administraciones en Ceuta un convenio de colaboración y de visado de trabajos profesionales y obras públicas

El Colegio de Ingenieros de Caminos ofrece a las administraciones en Ceuta un convenio de colaboración y de visado de trabajos profesionales y obras públicas

Caminos Andalucía se pone al servicio del Presidente de la Ciudad y del Delegado del Gobierno para “impulsar de forma eficaz la decisión sobre las infraestructuras” que necesita Ceuta para completar una transformación “crucial”. La Junta Rectora propone la creación de comisiones técnicas que, desde una visión objetiva, estudien y valoren las opciones más óptimas para el desarrollo de la Ciudad en el área de las competencias de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Los responsables colegiales apoyan “cualquier ley” que agilice las tramitaciones para llevar a cabo inversiones en la ciudad.

Elecciones Representante Provincial Sevilla DIC 2022-MAR 2023

Elecciones Representante Provincial Sevilla DIC 2022-MAR 2023

La Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla aprobó la convocatoria a las Elecciones aL Representante Provincial de Sevilla, y tras formalizar el Calendario Electoral se procede a su comunicación. La votación presencial tendrá lugar el 1 de Marzo de 2023 y el voto anticipado o por correo postal -el voto postal ha de ser expresamente solicitado- podrá realizarse entre el 14-24 de febrero.

Pietro Tucci, elegido nuevo Representante de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la provincia de Sevilla

Pietro Tucci, elegido nuevo Representante de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la provincia de Sevilla

El Representante en Sevilla del CICCP pretende hacer “un seguimiento exhaustivo” de las grandes obras que necesita la provincia para su modernización y crecimiento y espera un “mayor compromiso” de las administraciones para “recuperar el tiempo perdido”. Tucci se define como una persona “conciliadora e integradora” y quiere impulsar una colaboración estrecha de todos los estamentos y sectores y una mayor implicación y participación del colectivo de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Hacia una Ingeniería de Caminos sin distinción de género

Hacia una Ingeniería de Caminos sin distinción de género

No quieren hablar de discriminación, ni de discriminación positiva o cupos por sexo, prefieren visibilizar el potencial de la profesión y poner el acento sobre una mayor concienciación y la aplicación de la legislación vigente. La presencia de la mujer en la Ingeniería sigue por debajo del 20%, apuestan por potenciar los programas STEAM y poner medidas para romper el techo de cristal