Informes
Un catálogo de infraestructuras prioritarias y un modelo de colaboración público-privada eficiente
El informe presentado por SEOPAN y SENER se centra en actuaciones prioritarias en cuatro áreas de inversión -agua, medio ambiente, transporte y urbanismo- cuya justificación de inversión obedece a la obligación de cumplir la normativa europea y a criterios de rentabilidad social atendiendo a su coste-beneficio.
Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos detectan 350 infraestructuras necesarias en la provincia de Granada
Presentación hoy del Informe ‘Las Infraestructuras en la provincia de Granada: Estado, Planificación y Expectativas’, elaborado por esta entidad colegial a petición de la Cámara de Comercio granadina. El documento incluye únicamente actuaciones de obra civil (Carreteras, infraestructuras ferroviarias, puertos, aeropuertos, infraestructuras hidráulicas y gestión de residuos).
«La realidad de las infraestructuras en la provincia de Sevilla»
JORNADA SOBRE INFRAESTRUCTURAS EN LA PROVINCIA DE SEVILLA Los ingenieros detectan 600 infraestructuras necesarias en la provincia de Sevilla El Decano ha incidido en que el informe demuestra que "queda mucho por hacer" y ha exigido a las administraciones competentes...
Informe de la CE sobre «La regulación de la profesión del Ingeniero Civil»
Informe «La regulación de la profesión del Ingeniero Civil. Una aproximación desde la evaluación recíproca entre Estados miembros de la UE»
Situación del Saneamiento y Depuración en Málaga
La Junta de Andalucía ha cobrado ya casi 28’5 millones con el canon del agua a los malagueños en 2011 y 2012 para obras de depuración y saneamiento no ejecutadas. De las 47 obras para Málaga declaradas de interés por la Comunidad a financiar con el Canon Autonómico para cumplir en 2015 con el vertido cero no se ha comenzado ninguna, sólo se han licitado y adjudicado cinco.
Situación del Saneamiento y Depuración en Cádiz
La Junta de Andalucía ha cobrado casi 19 millones con el canon del agua a los gaditanos en 2011 y 2012 para obras de depuración y saneamiento no ejecutadas. De las 22 obras declaradas de interés por la Comunidad para la provincia de Cádiz a financiar con el Canon Autonómico sólo se ha realizado parcialmente la de Algeciras y además pagada con fondos estatales.
Situación del Saneamiento y Depuración en Granada
Un informe elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla advierte de que la Comunidad grava cada mes los recibos de agua de las familias con un canon para costear obras de depuración y saneamiento en el territorio andaluz en las que no se están invirtiendo y que paradójicamente están reprogramadas por falta de financiación. El Colegio se pregunta dónde está este dinero.