Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

Hemeroteca

Entradas en la Web

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Sobrepasamos la barrera de los 5.000 seguidores en Twitter

Caminos Andalucía ofrece cada día un repaso pormenorizado de la actualidad del sector a nivel provincial, regional, nacional e internacional y comunica con puntualidad en su perfil sobre las actuaciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, las medidas para la defensa de la profesión y las convocatorias de interés para nuestros profesionales y empresas.

Revista CAMINOS Andalucía · SEPT 2018

Descargar [AQUÍ] Revista CAMINOS Andalucía · ESPECIAL PUERTO DE HUELVA 2018   ENTREVISTAS -JOSÉ LUIS RAMOS. PRESIDENTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA. "Posicionarnos como gran nodo logístico Sur-Atlántico europeo es nuestro objetivo". "Nos hemos colocado en el mapa...

El Decano incide en la necesidad de una red completa de Metro en Sevilla, de cerrar el anillo de la SE40 y conectar Santa Justa con el Aeropuerto

Moral Ordóñez aprovechó el escenario para traer a la actualidad las reclamaciones de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Sevilla, insistiendo en la necesidad de tener una red completa de Metro, interconectada con autobuses y tranvías; la culminación del paso por el Guadalquivir para dar viabilidad al anillo de la SE40 y la conexión ferroviaria con el Aeropuerto, creando un gran nodo logístico o intercambiador en la Estación de Santa Justa.

El Decano, presente en la presentación del Plan Estratégico 2025 del Puerto de Sevilla

La Autoridad Portuaria de Sevilla dio a conocer su Plan Estratégico 2025 en un acto en el Restaurante Muelle 21, al que invitó expresamente a nuestro Colegio representado por el Decano, Luis Moral Ordóñez. El Director del Puerto de Sevilla, el ingeniero Ángel Pulido, y el Decano aprovecharon este acto para celebrar un pequeño encuentro en el que se acordó la realización de una visita próximamente de la directiva de la Demarcación a las instalaciones portuarias.

Presentes en la inauguración del curso de Loyola Andalucía 2018-2019

Fieles a nuestro compromiso de apoyo a las instituciones educativas de nuestro territorio y cumpliendo nuestro acuerdo de colaboración con la Universidad Loyola Andalucía, el Decano Luis Moral Ordóñez, no quiso faltar a la inauguración del curso 2018-2019. En un acto solemne el rector Gabriel Pérez Alcalá dibujó la nueva etapa que afronta la institución, que afronta el curso con afán transformador e internacional.

Medio Ambiente presente a la CAOTU, en la que se integra el Colegio, la Agenda Urbana de Andalucía

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio presentó el 11 de septiembre al Consejo Andaluz de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CAOTU) el nuevo texto de la Agenda Urbana de Andalucía, un documento que recoge la estrategia autonómica para aprovechar el potencial de las ciudades y su contribución a los objetivos de la comunidad. En esta presentación estuvo nuestro Decano, Luis Moral Ordóñez, que participa de forma asidua en la CAOTU como vocal representante de los ICCP.

Galería de Fotos 2018

https://plus.google.com/100838840581632366177 20180713 Sevilla Clausura del IX Curso de Ingeniería Marítima 20180712 Málaga Jornada Hacia el Edificio de Consumo Casi Nulo 20180712 Visita guiada “Cuatro Siglos de Ingeniería Española en Ultramar” 20180710...

Granada inicia la vuelta colegial con una comida

La vuelta a la actividad colegial con esta cita permitió tomar el pulso a los compañeros, recoger sus inquietudes y propuestas para una nueva etapa que el Colegio emprende con entrega y motivación. Este almuerzo se ha convertido en una cita habitual para acercar a los profesionales de la provincia.

Artículo. “El viaducto sobre el Polcevera en Génova: Claves sobre su diseño e hipótesis de rotura” por Alejandro Castillo Linares

El desgraciado colapso del Viaducto sobre el Polcevera debe quedar como un aviso para navegantes; como un estímulo a perfeccionarnos en el mantenimiento de nuestras grandes infraestructuras, y como un recordatorio de que la ingeniería es, a fin y al cabo, una cosa muy seria. Lo que se expone en las siguientes líneas es una presunción, que se verá refrendada o desechada en función de los resultados de la investigación oficial que actualmente se está cursando.

Entrevistas al Decano Luis Moral sobre los puentes en España tras la caída del Puente Moranti de Italia

El viaducto Polcevera de la autopista A10, también conocido como puente Morandi o ponte delle Condotte, era un viaducto que atravesaba el arroyo Polcevera, al oeste de Génova. El 14 de agosto de 2018, cerca de las 11:30 hora local (UTC +2) y durante una fuerte tormenta, colapsó una sección de 210 metros del puente sobre el río soportada por el pilar occidental de la estructura.

El Colegio y la ETSICCP de Granada ponen al día sus acuerdos y refuerzan su colaboración

Los representantes de Colegio y Escuela pusieron sobre la mesa el Convenio Marco de Colaboración suscrito en 2017, en el que acordaron profundizar con el establecimiento de convenios específicos para cuestiones concretas de interés mutuo. Asimismo, se apostó por imprimir fluidez y cotidianidad a la relación entre estas corporaciones, estableciendo reuniones periódicas trimestrales, un calendario con la presencia del Colegio en las actividades y actos de la Escuela y el apoyo en la difusión recíproca de las iniciativas de ambas.

Pablo Linde: «La Ingeniería de Caminos y la de Obras Públicas son dos profesiones diferentes»

«El Ingeniero Técnico de Obras Públicas es una profesión con competencias parciales en función de la especialidad cursada y sólo puede desarrollar, según la jurisprudencia, trabajos de menor envergadura y complejidad». «Tenemos una media de 65 procedimientos judiciales al año. De ellos, más de 50 se refieren a la defensa de las competencias de los colegiados»

Revista CAMINOS Andalucía · MAY JUN JUL 2018

Descargar [AQUÍ] Revista CAMINOS Andalucía · MAY JUN JUL 2018 ESPECIAL SERVICIO JURÍDICO ►► PABLO LINDE PUELLES. DIRECTOR JURÍDICO DEL CICCP. "La Ingeniería de Caminos y la de Obras Públicas son dos profesiones diferentes". "El Ingeniero técnico de Obras Públicas es...

Conocemos de cerca los proyectos vinculados a Córdoba

El Decano de Caminos Andalucía, Luis Moral Ordóñez, acudió el 18 de julio al ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ presentado por la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, y que ofreció la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio Palos, con el objetivo de conveniar el desarrollo del nodo logístico de Córdoba.

La apuesta por edificios de Consumo Energético Casi Nulo

Caminos Andalucía colaboró en la organización de la Jornada. La Directiva Europea 2010/31 exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos sean ‘Nearly Zero Energy Buildings’ (nZEB), es decir, edificios de Consumo Energético Casi Nulo (EECN), a partir del 31 de diciembre de 2018 y todos los edificios, sin excepción, lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020. Por ello urge legislar para garantizar en España la edificación energéticamente eficiente.

Recorrido exclusivo por ‘Cuatro Siglos de Ingeniería Española en Ultramar’, guiados por el comisario de la exposición

La cita la organizó el Representante Provincial del CICCP, Agustín Argüelles, invitado por el comisario de la muestra, Ignacio Sánchez de Mora, quien hizo de guía a la veintena de colegiados asistentes. Un recorrido exclusivo y detallado que ofreció la voz experta de nuestro compañero Sánchez de Mora, atento a las preguntas y aportaciones de los ingenieros participantes en la visita.

Competencia se vuelve a enfrentar al Consell: ahora por los ingenieros

La Ley de Garantía de la Unidad de Mercado está provocando quebraderos a la Generalitat y ya le ha abierto varios frentes con la Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC). El último ha sido a cuenta de los ingenieros de caminos, canales y puertos, que decidieron recurrir al órganismo en una de las pugnas que mantienen con varias Administraciones Públicas para que se reconozca su titulación para emitir informes de evaluación de edificios.

Consejos para orientarse con éxito al empleo público como salida profesional

Los días 10 y 11 de julio tuvieron lugar en Granada y Málaga las jornadas organizadas por Caminos Andalucía, y ofrecidas por Manuel Carazo y Francisco Hermoso sobre las claves para ser un buen opositor. Los ponentes enfatizaron sobre la motivación, la actitud, los pasos previos a seguir y cuáles son las fases del proceso. Asimismo, se realizó un análisis detallado del temario, se ofrecieron claves para cada examen, se evaluó la dedicación necesaria para conseguir el objetivo.