Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

DEMARCACIÓN DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA DEL CICCP

Los III Premios ‘Obras de Ingeniería Andaluza’ de Caminos Andalucía se van a Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla

El acto de entrega tendrá lugar el 22 de mayo en Granada, en el Teatro de la Fundación CajaGranada

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) ha anunciado los galardonados de la tercera edición bianual de los Premios ‘Obras de Ingeniería Andaluza’, consolidando el reconocimiento a la excelencia en la planificación, diseño y ejecución de infraestructuras en la región.

El Premio a la ‘Mejor Obra Pública Andaluza’ ha recaído en la vertebración de la Alta Velocidad en la provincia de Almería, un hito que refuerza la conectividad y promueve el desarrollo socioeconómico del territorio. Por su parte, el Premio a la ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía’ se ha otorgado al proyecto y ejecución de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba, una infraestructura estratégica que mejora la movilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos.

En el apartado de distinciones personales, el Premio al ‘Mérito Colegial’ ha sido concedido al ingeniero Ricardo Ybarra Huesa, en reconocimiento a su trayectoria y aportación al desarrollo de la profesión. Asimismo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, ha sido distinguido con el Premio a la ‘Defensa de la Ingeniería por persona no Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos’, por su compromiso con la promoción y el impulso de infraestructuras clave para la ciudad y su entorno.

Con los dos primeros galardones se pone en valor el importante papel de las infraestructuras ganadoras en el desarrollo económico, modernización, acercamiento de nuestra sociedad al deseable modelo de desarrollo sostenible y mejora del bienestar de los ciudadanos en general y se distingue la excelencia en la concepción, diseño y ejecución de los proyectos. Las categorías personales distinguen la contribución de los premiados a la Ingeniería y al Colegio. La Junta Rectora de la Demarcación aprobó por unanimidad la concesión de estos galardones en su reunión celebrada en Sevilla el pasado 29 de enero de 2025. El acto de entrega tendrá lugar el 22 de mayo en Granada, en el Teatro de la Fundación CajaGranada.

 

Ediciones Anteriores

Desde su creación en 2021, los Premios ‘Obras de Ingeniería Andaluza’ han evolucionado para convertirse en un referente del reconocimiento a las infraestructuras más relevantes del territorio andaluz. En su primera edición, celebrada en noviembre de ese año, se otorgaron dos distinciones: el Premio a la Mejor Obra Pública Andaluza, que recayó en el Metro de Málaga, y el Premio a la Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local, concedido a la Galería de Conducción de Agua en Alta de Huesa (Jaén). Ambos proyectos pusieron de manifiesto el impacto positivo de la ingeniería en la calidad de vida de los ciudadanos y la modernización de la región.

Con el objetivo de ampliar el alcance de estos reconocimientos, en 2023 la segunda edición introdujo dos nuevas categorías, consolidando el prestigio de los galardones. En esa ocasión, la ejecución del Trambahía de Cádiz fue distinguida como ‘Mejor Obra Pública Andaluza’, mientras que la rehabilitación del entorno de la Alcazaba de Almería recibió el premio a la ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía’. Además, el ingeniero Juan Escribano Rodríguez fue reconocido con el Premio al ‘Mérito Colegial’, y la consejera Marifrán Carazo recibió el galardón a la ‘Defensa de la Ingeniería por persona no Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos’.

El objetivo fundamental de estos Premios es fomentar la proyección de la Obra Pública en el ámbito andaluz y reconocer su importancia para el desarrollo económico, modernización, acercamiento de nuestra sociedad al deseable modelo de desarrollo sostenible y mejora del bienestar de los ciudadanos en general; y en particular dentro de la Comunidad Autónoma Andaluza, Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y Entidades locales, tales como Diputaciones y Ayuntamientos.

 
Histórico de los Premios ‘Obras de Ingeniería Andaluza’