Hemeroteca
El Colegio “sirve para mucho”, es gratis y es obligatorio estar colegiado para ejercer como Ingeniero de Caminos
El Decano y el Secretario de la Demarcación, Luis Moral y José Luis Sanjuán, abrieron la charla con el vocal de la Junta Rectora Marcos Martín, quien reeditó su exposición sobre las tres mentiras de la colegiación en un tono coloquial y cercano que arrancó algunas risas entre los estudiantes.
Actividades Santo Domingo 2019
La agilización urbanística, el bastión de la Consejería de Fomento en los últimos 50 días
La consejera Marifrán Carazo vuelve en el desayuno de La Razón sobre la aprobación de cuatro instrucciones con ocho medidas para agilizar y reducir la normativa actual en materia urbanística, que adelantó a la Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP en sus reunión del 27 de marzo
‘Un café con’ el diplomático español Jorge Dezcallar
Nuestro Decano Luis Moral Ordóñez abrió el 25 de abril asistiendo a la charla «La internacionalización del desorden a principios del siglo XXI» organizada por Loyola Executive Education
La Gran Ola: Los deberes sin hacer
Nuestro Representante de los Jubilados, Gregorio Gómez Pina, ofreció una charla sobre los efectos del maremoto de 1755 en Cádiz y las medidas preventivas a implementar en las zonas costeras ante estos fenómenos, en la que estuvo acompañado por nuestro Decano, Luis Moral Ordóñez
Repasamos en unas charlas las soluciones de rehabilitación de Puentes de Hormigón
Ramón Martínez, director técnico de la empresa SIKA, nos describía los trabajos que se realizan en la inspección especial de los puentes para poder evaluar su estado, la comprobación estructural de los mismos y, finalmente, la descripción de las soluciones propuestas por SIKA en el proyecto de rehabilitación en los problemas encontrados.
Premio Cofrade, Solidaridad y Valores Humanos de Marbella
El Representante del CICCP en Málaga, como coordinador del rescate, recogió el 10 de abril el galardón concedido al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en los XIII Premios Cofrades Ciudad de Marbella
Las siete prioridades de la Junta de Andalucía para Granada en infraestructuras y movilidad
La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, enumeró el pasado viernes en el dasayuno informativo organizado por IDEAL bajo el título ‘Granada, protagonista en la nueva Andalucía’, algunos de los proyectos que la administración autonómica abordará en nuestra provincia. IDEAL ha recopilado las siete prioridades de la Junta en materia de infraestructuras y movilidad.
Guamar abre el mayor tanque de tormentas de Andalucía a medio centenar de colegiados justo antes de su terminación
El 21 de agosto de 2017 se iniciaba en Sevilla la construcción del depósito de retención de aguas pluviales más grande de Andalucía. Casi un año y medio después, justo antes de su conclusión, más de medio centenar de colegiados han entrado en las tripas de este imponente tanque de tormentas que Emasesa adjudicó a la empresa constructora Guamar. El director de la obra, el Ingeniero Rafael Fernández Ordóñez (Ingiopsa), explicó a nuestros compañeros los detalles técnicos y constructivos de esta singular infraestructura, hito de la ingeniería andaluza.
Aceleración en la tramitación de los proyectos en Andalucía
Bravo ha anunciado que la Administración andaluza estudia la creación de un grupo de funcionarios «muy cualificados» que trabajarán en la aceleración de proyectos y que actuarán como «project manager» de las grandes inversiones en Andalucía. Esos «directores de proyectos» buscarían soluciones a cualquier problema que surja para llevar a cabo esa inversión.
Acompañamos a la APBA y al Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UCA en la I Jornada Técnica del Aula Colaborativa
Nuestro Decano, Luis Moral Ordóñez, se trasladó hasta el Puerto de Algeciras, donde pudo presentarse al recién elegido presidente, Gerardo Landaluce, felicitarle por su nuevo cargo y ofrecerle la total colaboración de nuestro colectivo.
Firmado convenio de colaboración para la organización del Foro de Movilidad Eficiente Territorial-Urbana. Área Metropolitana de Sevilla (METAS)
La jornada inaugural, de un foro que tendrá en total dos ciclos con seis sesiones hasta marzo de 2020, está prevista para el 2 de mayo, centrada en la Red de Metro de Sevilla y con una elevada participación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos entre los ponentes.
Apoyando al sector del agua en sus reclamaciones
La Mesa redonda sobre los nuevos retos y necesidades de la gestión integral del agua urbana celebrada en Cajasol el 2 de abril puso de relieve la necesaria colaboración público-privada para aumentar la inversión y conseguir la verdadera resiliencia de las ciudades
“BIM, el impulso hacia un sistema más trazable, más transparente y más coherente”
Entrevista. ANTONIO PABLO ROMERO Y ÁLEX GÁRATE. CIVILEBIM. «Esperamos que en un futuro cercano la metodología BIM no se sienta como una imposición sino que se haya reconocido como apuesta de valor en las organizaciones y sobre todo que venga ‘de serie’ en los perfiles de los jóvenes técnicos que se incorporan al mercado laboral».
El Decano aboga por la conservación y restauración de nuestro patrimonio en Andalucía
Moral Ordóñez lamentó el estado de abandono y el expolio que sufre el Puente Alfonso XIII de Sevilla, joya de la Ingeniería abandonada sin uso
La Cultura está en la calle. La Pasión de Sevilla
El Decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Luis Moral Ordóñez, asistió el 1 de abril en el Ayuntamiento de Sevilla a la conferencia ‘La Cultura está en la Calle. La Pasión en Sevilla’ ofrecida por el periodista Francisco Robles
Completa jornada en las Minas de Riotinto para conocer el paisaje marciano y la historia minera de Huelva
En una de nuestras primeras visitas fuera de la provincia, el 30 de marzo los colegiados de Sevilla y sus familias disfrutaron de una intensa jornada en la comarca minera onubense para conocer la historia de las Minas de Riotinto y pasear por su paisaje marciano. Medio centenar de personas participaron en esta actividad familiar convocada por el Representante Provincial del CICCP en Sevilla, Agustín Argúelles Martín, y organizada con detalle y acierto por nuestro compañero Ricardo Ybarra.
Un paseo por infraestructuras emblemáticas de Sevilla y Cádiz para 72 estudiantes de Ingeniería Civil de Londres
Recorrido por el Puerto de Sevilla, único puerto marítimo de interior de España, visita al Puente del Dragón con exposición previa en Ayesa y charla técnica con paseo por el Puente de la Constitución de la capital gaditana
El Colegio se implicará con el Puerto de Sevilla en difundir las potencialidades del único puerto marítimo interior del país
Presentamos los beneficios del visado colegial de obras y la obligatoriedad de estar colegiado para el ejercicio de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Los Ingenieros de Caminos dan un “grito de auxilio” a Fomento para que agilice el aporte de oxígeno al sector
La consejera manifestó su deseo de contar con la ayuda y las propuestas de nuestro colectivo para “impulsar las infraestructuras que de verdad vertebren social y económicamente el territorio andaluz. Este primer encuentro de trabajo entre la Consejería y el Colegio ha sido organizado por la Secretaria General Técnica, Lola Ortiz Sánchez.
La fuerza transformadora de la Ingeniería
En la primera Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa organizada por ASIAN se desgranan los retos y realidades para mantener la vitalidad del sector y convertirlo en un pilar del desarrollo económico y social en nuestro país.
Ramón Carpena: «Jaén es una de las zonas con mayores recursos hidráulicos»
Entrevista a Ramón Carpena, Representante del CICCP en Jaén por el Día Mundial del Agua. «Jaén constituye una de las zonas con mayores recursos hidráulicos y con más número de embalses. En cambio, tenemos un importante déficit en depuración de aguas, no habiendo conseguido el objetivo de vertido cero que tenía que haberse alcanzado hace ya algún tiempo.»
Sumergidos en la historia, en el subsuelo de Almería
Los refugios constituyen una de las obras de ingeniería y arquitectura más importantes del siglo XX en Andalucía, dirigida por el arquitecto municipal Guillermo Langle Rubio con el apoyo del ingeniero de caminos, canales y puertos José Fornieles de la jefatura de Obras Públicas y el ingeniero de minas Carlos Fernández Celaya de la Jefatura de Minas.
Los ingenieros recorren la depuradora de El Toyo para conocer los innovadores proyectos Incover y Biosol que desarrolla Aqualia
Incover se dirige a la recuperación de recursos de las aguas residuales a través de eco-tecnologías y Biosol Water Recycling prueba nuevos procesos mediante microalgas para la depuración sostenible de aguas residuales en pequeñas poblaciones. El jefe de Proyecto, del Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia, Raúl Cano Herranz, guió la visita de un grupo de colegiados entre los que se encontraban varios miembros de la Junta Rectora de la Demarcación
La Diputación y el Colegio de Ingenieros de Caminos plantean establecer «nuevos lazos de colaboración»
La Diputación de Almería y la demarcación en Andalucía del Colegio de Ingenieros de Caminos han planteado la posibilidad de establecer «nuevos vínculos y lazos de colaboración» entre ambas entidades. Así, lo han manifestado los presidentes de ambos organismos, tras la reunión mantenida este jueves.
Decano y Secretario acercan el Colegio a los estudiantes de la EPS de Ingeniería de Algeciras
Una veintena de estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras, de la Universidad de Cádiz, acudieron el 19 de marzo a la cita con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en el salón de actos de su centro académico para conocer de primera mano los servicios, actividades y actuaciones de la entidad colegial. Fue una charla cercana y amena que generó interés entre los asistentes, con los que posteriormente el Decano y el Secretario de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Moral y José Luis Sanjuán respectivamente, pudieron compartir un café y un contacto más directo.
García Vidal anuncia en Madrid y confirma en Jaén la creación de un equipo de ingenieros para emergencias en Andalucía
El Representante Provincial del CICCP en Málaga, Ángel García Vidal, que actuara de coordinador del equipo de rescate del pequeño Julen en Totalán ha anunciado la gestación de un grupo de trabajo estable formado por Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que puedan actuar en emergencias en Andalucía, ayudando en tareas de rescate similares a las del reciente caso malagueño.
El cuarto programa de Mentoring arranca con doce parejas en busca de proyección profesional
El coordinador actual del Programa de Mentoring, Enrique Gallego, que ha tomado el relevo a su impulsor y alma mater David Álvarez, explicó que su deseo es devolver parte de los consejos que él recibió cuando emprendió su camino y que le facilitaron sus pasos en el mundo laboral. Entiende que “la forma de ayudar a los mentorizados no es indicar un camino concreto u otro por el que seguir, sino ayudar a pensar, ofrecer referentes que ayuden a decidir”.
Buscamos el apoyo de la Cámara de Granada en la reivindicación de infraestructuras
Los representantes de nuestra entidad colegial transmitieron a Cuerva Valdivia la preocupación por el estado de las infraestructuras en Granada por la falta de inversión en obra pública y el “lento avance” de las que se encuentran en ejecución en la provincia. Con ánimo propositivo y buscando el apoyo de la Cámara de Comercio, Otero Benet y Luna Molina detallaron las actuaciones de obra civil con las que se lograría impulsar la calidad de vida de los ciudadanos y poner en marcha una red de comunicaciones que sustentaran y fomentaran la actividad económica y empresarial en la provincia.
Soluciones Sin Zanja para una renovación rentable y sostenible de tuberías
El número de conductos de abastecimiento y saneamiento crece de manera exponencial en todo el mundo, con lo que las compañías de distribución, privadas y públicas, deben cuidar su mantenimiento, y por tanto reparar o sustituir las tuberías defectuosas. Teniendo en cuenta la gran demanda de este tipo de trabajos, Insituform España, en colaboración con Caminos Andalucía ofreció una charla informativa sobre las soluciones en rehabilitación de tuberías sin zanja que actualmente utiliza.