Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

Hemeroteca

Entradas en la Web

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Compartimos soluciones en la mejora de terrenos con cimentaciones y pavimentos mediante la inyección de resinas expansivas

En la charla técnica ofrecida por URETEK, que se celebró el día 15 de octubre en Granada y el día 16 en Sevilla, se habló sobre la mejora de terrenos en cimentaciones y pavimentos mediante la inyección de resinas expansivas con sus tecnologías patentadas, y de las virtudes técnicas de estos nuevos sistemas: rapidez, mínima invasividad, limpieza y eficacia.

Entrevista ABC a Luis Moral, decano de Caminos Andalucia: «Infraestructuras de Sevilla: el estirón del puente de Triana»

«El puente había soportado hasta ese momento el tránsito de personas y animales, pero el aumento del peso con cargas cada vez más dinámicas hizo necesario el ensanche», explica a ABC Luis Moral, decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puentes de Andalucía. «Se amplió hasta los dieciocho metros, sustituyendo el emparrillado por otro más fuerte para que aguantase esas cargas»

Disponible la revista de Caminos Andalucía JUL SEP 2019

Esta nueva entrega hace hincapié en un especial de EMPLEO, donde reclutadores especializados en Ingeniería dan las claves de la búsqueda de trabajo. Entrevistamos también a David Camacho (SYSTRA TSP Projects, Reino Unido) para que nos hable del Brexit, y a Álvaro Pérez Martín (Consulting Experts. Presidente de MediaCaminos) para que nos asesore sobre el peritaje como opción laboral.

Sentencias recientes

El Colegio lleva a cabo una labor de defensa de los intereses de la profesión en relación a la función pública y a las licitaciones, en orden a que las competencias y ámbitos propios de la profesión sean adecuadamente considerados por las Administraciones Públicas....

Buscamos fórmulas para afianzar la relación de la Demarcación con los Estudiantes de Ingeniería de Granada

Los miembros de la Delegación de Alumnos se interesaron por la formación, los cursos y jornadas que organiza el Colegio y se analizaron fórmulas para que el mayor número de estudiantes pudiera beneficiarse de la amplia oferta de nuestra Demarcación. Luna Molina les trasladó la disposición de la Demarcación por estrechar las relaciones con los alumnos de la ETSI, que siempre ha sido fluida a través de la Dirección de la Escuela, conociendo de primera mano sus intereses y demandas. Les explicó el sencillo proceso de precolegiación.

El Decano visita la exposición de la Semana de la Ingeniería en Madrid

Coincidiendo con la celebración de la Junta de Decanos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el decano Luis Moral Ordóñez ha aprovechado para interesarse por los actos de la Semana de la Ingeniería en Madrid. Moral Ordóñez ha podido visitar el túnel de la innovación instalado en la Plaza Callao de la capital, que pone en valor los grandes desafíos técnicos resueltos por ingenieros españoles.

La Mesa de la Construcción de Jaén, en la que se integra la Demarcación, pone sus miras en el PGOU y en la agilización de trámites urbanísticos

La Mesa del sector de la Construcción de Jaén, integrada entre otros actores del sector por la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con la asistencia del Representante Provincial del CICCP en Jaén, Ramón Carpena, se reunió por cuarta vez el miércoles 2 de octubre.

Fomento manifiesta a la Plataforma SevillaYa que integramos su “compromiso firme y claro” por comenzar cuanto antes la ampliación del Metro

El Decano, Luis Moral Ordóñez, se entrevistó junto con el resto de representantes de la Plataforma SevillaYa con los altos cargos de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. El tema central de esta reunión fue la urgencia en la puesta en marcha de las obras de ejecución de la ampliación del Metro de Sevilla, para cuya actuación la consejera, Marifrán Carazo, puso sobre la mesa su compromiso firme y claro de “comenzar cuanto antes”.

El Representante del CICCP en Málaga y el colegiado Mauricio Delgado explican en la Universidad de Valencia la actuación de emergencia en el caso de Totalán

La conferencia se enmarcó en los actos de clausura del 50 aniversario de la UPV y volvió a traer a la actualidad el trágico suceso que dejó en vilo a millones de personas durante trece fatídicos días. “Estar aquí nos deja un sabor agridulce porque detrás de nuestro trabajo hay una familia que ha perdido a un hijo”, reconoció García Vidal, quien recuerda aquellos días como algo “dificilísimo e inédito” y esperó “no volver a estar en una situación similar”.

El Torneo de Golf Caminos Andalucía cumple sus bodas de plata con récord total de participación

La previsión de lluvia no deslució la celebración por el 25 aniversario del Torneo de Golf Caminos Andalucía, que se celebró el 21 de septiembre con sol y récord de asistentes. Un total de 120 personas, entre colegiados y acompañantes, y hasta 70 jugadores dispuestos a hacerse con la victoria. El evento estuvo lleno de recuerdos a las 25 ediciones anteriores y los organizadores recibieron numerosas felicitaciones por tan importante efeméride.

Acompañamos a la EOI en la clausura del curso académico

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos aceptó la invitación de la Escuela de Organización Industrial (EOI) para acompañarlos en la clausura oficial del curso académico 2018/19. El vocal de la Junta Rectora Marcos Martín asistió al evento en el que se ofreció una lección magistral impartida por D. Francisco Arteaga, Director General de Endesa de Andalucía y Extremadura.

La alcaldesa de Marbella se reúne con profesionales del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga

Tras la reunión con el colegio profesional de abogados y el de arquitectos, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha mantenido hoy otro encuentro técnico, en esta ocasión con los ingenieros de caminos con el objetivo de trasladarles la decisión del Ayuntamiento de redactar de manera directa el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). En el encuentro, la regidora ha dado a conocer a estos profesionales los últimos avances en este sentido como la convocatoria de los concursos oposición para formar un equipo multidisciplinar.

Miembros de la Junta Rectora ponen al día de las novedades colegiales a un grupo de ingenieros de Granada

Los colegiados se interesaron por las actuaciones de defensa de la profesión que el Colegio ha realizado en los últimos meses, la elección del nuevo Vicedecano, la presentación de presupuesto del próximo año aprobado en Junta ese mismo día y las exigencias de los pliegos respecto a sistemas de calidad para las personas jurídicas y personas físicas. Gregorio Gómez informó sobre las gestiones realizadas por la Demarcación para aportar información de primera mano sobre las becas Fullbright para jóvenes, así como de un viaje para colegiados al observatorio de la marina que se está gestando para el otoño.

La plataforma “#SevillaYA” pide al alcalde, Juan Espadas, impulsar los proyectos y las obras que la ciudad necesita de manera urgente

“Los túneles de la SE-40, entre Coria y Dos Hermanas, el metro de Sevilla y la conexión de Santa Justa con el Aeropuerto, son tres obras prioritarias que se deberían haber realizado ya y, a partir de ahí, seguir trabajando para mejorar las infraestructuras en todos los aspectos, ferroviario, cultural, social, etc.”, ha expuesto Miguel Rus, Presidente de CES.

Desayuno informativo con el Presidente de la Junta de Andalucía

El Decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Luis Moral Ordóñez, se trasladó a Madrid el pasado 9 de septiembre para asistir como invitado a la conferencia del Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dentro de los desayunos del ‘Fórum Europa’, organizado por Nueva Economía Fórum.

Nos interesamos por las soluciones a la movilidad en Sevilla

Grupo Joly y Acciona organizaron el 5 de septiembre una jornada técnica titulada ‘Ciudades sostenibles. Soluciones para la movilidad’ en la que se debatieron y propusieron las herramientas necesarias para la construcción de ciudades más sostenibles. El Decano de la Demarcación acudió para interesarse en persona por las actuaciones y medidas que se planean para la movilidad en esta área metropolitana.

La plataforma «Sevilla Ya» aúna a 70 instituciones para conseguir inversiones como el metro o la SE-40

El Decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Luis Moral Ordóñez, y el Representante del CICCP en Sevilla, Agustín Argüelles Martín, participaron en la constitución de la Plataforma y representan al CICCP en los órganos de acción como el Comité de Representación Institucional y la Comisión de Planificación.

250.000 profesionales andaluces reclaman más participación en los asuntos públicos

Manifiesto de las Profesiones Reguladas. Las profesiones reguladas firmantes del presente manifiesto son aquellas que tienen atribuciones profesionales reguladas por ley, y que requieren estar en posesión de un título oficial universitario para el ejercicio de la misma. La regulación tiene como objetivo garantizar la calidad y seguridad de los servicios que se prestan a los ciudadanos.

Una clausura de la décima edición del Curso de Ingeniería Marítima con sabor a despedida

La clase magistral de Miguel Losada, en la que adelantó sus revolucionarias conclusiones de un estudio sobre el número de Iribarren, culminó con un hasta siempre. El Decano manifestó el orgullo y el honor del Colegio por el valor de esta formación que ha llegado a su décima edición, “una mayoría de edad que lucharé porque tenga vocación de futuro”. El Director de Puertos Autonómico de la Junta de Andalucía participó en la entrega de diplomas a los alumnos y anunció una inversión de más de 50 millones en los próximos años en los puertos andaluces.

Los 49 ‘grumetes’ del décimo Curso de Ingeniería Marítima ponen rumbo a su nuevo destino

Echa amarras tras seis meses de travesía la décima edición del Curso de Especialización Práctica de Ingeniería Marítima que se inició el 25 de enero en este 2019. El casi medio centenar de alumnos de esta décima edición, 33 de ellos on-line y 16 presenciales, ha llevado a buen puerto los seis meses y 110 horas de formación que los pone al frente del timón de su nueva especialidad profesional abriéndose nuevos puertos en su horizonte.