|
ENERO |
|
–Our PMO Leader, José Aguilar, distinguished as Engineer of the Year 2024 in Andalusia (IFMIF DONES) –Exposición «De Ciudad Inundada a Ciudad Transformada» de Mariano Palancar (CAJASOL) –«Es una deficiencia que el autobús sea más asequible y frecuente que el AVE a Madrid» (IDEAL DE GRANADA) –Los más de 100 colectivos y personalidades que ya han firmado por un AVE directo (IDEAL GRANADA) –La corta más larga del Guadalquivir a su paso por Sevilla (ABC SOLO SUSCRIPTORES) –El ingeniero que libró a Sevilla de nuevos Tamarguillos (DIARIO DE SEVILLA) –La Fundación Cajasol inaugura una exposición sobre la revolución urbanística de Sevilla en torno al Guadalquivir (VANGUARDIA DE SEVILLA) –El ingeniero que libró a Sevilla de nuevos Tamarguillos (DIARIO DE SEVILLA) –El presidente del CICCP ensalza la “decisiva aportación” del ingeniero Mariano Palancar para salvar a Sevilla de las “devastadoras inundaciones” históricas (CAMINOS ANDALUCÍA) –La Fundación Cajasol inaugura una exposición sobre la revolución urbanística de Sevilla en torno al Guadalquivir (VANGUARDIA DE SEVILLA) –La Fundación Cajasol inaugura la exposición “De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja” (FUNDACION CAJASOL) –Sevilla, de fondo marino a ganarle la batalla al río (CADENA SER) –La Fundación inaugura una exposición de la revolución urbanística de Sevilla en torno al Guadalquivir (EUROPAPRESS) –La Corta de la Cartuja y el empuje de Mariano Palancar (VIVA SEVILLA) –La Corta de la Cartuja y el empuje del ingeniero Mariano Palancar (ANDALUCÍA INFORMACIÓN) –La Fundación Cajasol inaugura la exposición ‘De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja’ (ANDALUCÍA ECONÓMICA) –La Fundación inaugura una exposición de la revolución urbanística de Sevilla en torno al Guadalquivir (TELEPRENSA) –La Fundación Cajasol inaugura la muestra “De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja” (LA RAZÓN) –La Fundación inagura una exposición de la revolución urbanística de Sevilla en torno al Guadalquivir (GENTE DIGITAL) –La corta más larga del Guadalquivir a su paso por Sevilla (ABC SOLO SUSCRIPTORES) –La patronal gaditana de la Construcción reclama planes de formación similares a los que recibe la Industria (LA VOZ) –MediaCAMINOS celebra el Día Europeo de la Mediación promoviendo la resolución de conflictos en ingeniería y construcción antes de llegar a los tribunales (Colegio Caminos) –El Colegio reitera a la Subsecretaría del MITECO la petición de que los ICCP sean los únicos competentes en materia de seguridad de presas (COLEGIO CAMINOS) –El Colegio celebra el Año Sagasta 2025 para conmemorar al insigne ingeniero de caminos y político (COLEGIO CAMINOS) –El Ministerio de Transportes solicitará a su Consejo Asesor una valoración sobre la Ley de Ordenación, Calidad y Sostenibilidad de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil propuesta por el Colegio (COLEGIO CAMINOS)
|
|
FEBRERO |
|
–El Decano defiende las plenas competencias en Urbanismo de los ICCPs y la importancia de la aportación multidisciplinar (CAMINOS ANDALUCÍA) –Caminos Andalucía, Ceuta y Melilla cumple 50 años (CAMINOS ANDALUCÍA) –El TSJCM dictamina que el jefe de Carreteras y su adjunto en la Diputación de Albacete deben ser ingenieros de caminos (CAMINOS CASTILLA LA MANCHA) –Las obras del AVE en Almería ganan el premio a Mejor Obra Pública Andaluza (DIARIO DE ALMERÍA) –La vertebración de la Alta Velocidad en la provincia de Almería, elegida Mejor Obra Pública Andaluza 2025 (NOTICIAS DE ALMERÍA) –Galería. El AVE de Almería ya tiene premio: así están las obras (LA VOZ DE ALMERÍA) –El proyecto de la ronda Norte, premio a la Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local (DIARIO CÓRDOBA) –El proyecto de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba, premiado por los ingenieros andaluces (EL DÍA DE CÓRDOBA) –Los ingenieros de caminos de Andalucía premian la fase municipal de la Ronda Norte de Córdoba (ABC) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (DIARIO DE SEVILLA) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (EUROPA SUR) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (MÁLAGA HOY) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (JAÉN HOY) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (GRANADA HOY) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (DIARIO DE ALMERÍA) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (HUELVA INFORMACIÓN) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (DIARIO DE CÁDIZ) –El ingeniero de caminos Ricardo Ybarra Huesa, reconocido en Andalucía con el Premio al Mérito Colegial 2025 (DIARIO DE JEREZ) –Los ingenieros de caminos andaluces reconocen al alcalde de Málaga y a Ricardo Ybarra (ABC) –El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, Premio por la Defensa de la Ingeniería por su compromiso con la profesión (EL ESPAÑOL) –Caminos Andalucía reconoce al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con el Premio por la Defensa de la Ingeniería (ONDA CERO)
|
|
MARZO |
|
–David Lucas Parrón: «La política de vivienda es un reto que exige una respuesta conjunta y coordinada a todos los niveles» (COLEGIO CAMINOS) –Una jornada con Adif y Puertos del Estado aborda el 20 de marzo los retos de los corredores ferroviarios en Andalucía (EUROPA PRESS) –Una jornada con Adif y Puertos del Estado aborda el 20 de marzo los retos de los corredores ferroviarios en Andalucía (TELEPRENSA) –El que fuera director de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el ingeniero de Caminos Juan Saura Martínez, ofrece una breve explicación de la gestión de las avenidas en una cuenca (TELECINCO) –Sevilla acogerá una jornada sobre los retos de los corredores ferroviarios en Andalucía (EL ESTRECHO DIGITAL) –Entrevista a Fernando Rivas Martínez, vocal de la Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (COPE SEVILLA) –El que fuera director de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el ingeniero de Caminos Juan Saura, reflexiona en el programa de radio La Brújula de Andalucía sobre el desembalse de agua en muchos embalses en Andalucía (ONDA CERO) –El Colegio y la CODICAM firman un convenio de colaboración para fomentar la colegiación (COLEGIO CAMINOS) –La inversión prevista en los Corredores Ferroviarios este año llegará a los 3.800 millones de euros (DIARIO DE SEVILLA) –Inversiones en los corredores ferroviarios en España superarán 3.800 millones en 2025 (INFOBAE) –Junta, empresarios e ingenieros denuncian «agravio» a Andalucía por el retraso de las obras de los corredores ferroviarios (DIARIO DE SEVILLA) –La Junta reclama al Gobierno central acelerar las obras de los corredores ferroviarios para sacar partido al potencial logístico de Andalucía (DIARIO DE SEVILLA) –Andalucía pide diligencia en las obras de los corredores ferroviarios, que recibirán este año 3.800 millones (ABC) –Las licitaciones del Corredor Atlántico superan los mil millones en menos de tres meses (EL MERCANTIL) –El presidente de Adif prevé acabar en un año la renovación de la línea AVE Madrid-Sevilla (INFOBAE) –Inversiones en los corredores ferroviarios en España superarán 3.800 millones en 2025 (INVESTING) –Adif prevé acabar en un año renovación del AVE Madrid-Sevilla (LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL) –La Red Logística de Andalucía avanza en los nodos de Córdoba, Majarabique y San Roque (EL MERCANTIL) –Fomento pide acelerar las obras de los corredores para optimizar el potencial logístico andaluz (JUNTA DE ANDALUCÍA) –La Junta pide celeridad al Gobierno para las obras de los corredores ferroviarios (EUROPA SUR) –La Junta pide acelerar las obras de los corredores para sacar partido al potencial logístico de Andalucía (IDEAL) –La Junta pide al Gobierno acelerar las obras de corredores ferroviarios para «sacar partido» a la logística de Andalucía (EUROPA PRESS) –Díaz pide acelerar la ejecución de corredores ferroviarios para impulsar la red logística (LA VANGUARDIA) –La Junta de Andalucía insta al Gobierno a acelerar la ejecución de los corredores ferroviarios (EL ESTRECHO DIGITAL) –La Junta pide al Gobierno acelerar las obras de corredores ferroviarios para «sacar partido» a la logística de Andalucía (EUROPA PRESS) –La Junta pide acelerar las obras de corredores ferroviarios para aprovechar la logística de Andalucía (8DIRECTO) –La Junta solicita al Gobierno agilizar la construcción de corredores ferroviarios para optimizar la logística en Andalucía (24 H ANDALUCÍA) –Fomento pide acelerar las obras de los corredores para sacar partido al potencial logístico de Andalucía (VOZ PÓPULI) –La Junta adjudica por 4,2 millones la urbanización de la tercera fase del área logística de Córdoba (JUNTA DE ANDALUCÍA) –La puesta en servicio de la totalidad del parque logístico de Córdoba generará cerca de 1.000 empleos (DIARIO CÓRDOBA) –Nuevo paso para la urbanización de la tercera fase del Área Logística de Córdoba (EL DÍA DE CÓRDOBA) –La Junta adjudica por 4,2 millones la urbanización de la tercera fase del Área Logística de Córdoba (CÓRDOBA HOY) –La Junta adjudica por 4,2 millones la urbanización de la tercera fase del Área Logística de Córdoba (EUROPA PRESS) –La inversión prevista en los Corredores Ferroviarios este año llegará a los 3.800 millones de euros (EUROPA PRESS) –La inversión prevista en los Corredores Ferroviarios este año llegará a los 3.800 millones de euros (COPE – DUROS A 4 PESETAS) –La inversión prevista en los Corredores Ferroviarios en 2025 llegará a los 3.800 millones (DIARIO DE TRANSPORTE) –Los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico absorberán inversiones este año por valor de 3.800 millones de euros (CADENA DE SUMINISTRO) –La inversión prevista en los Corredores Ferroviarios este año llegará a los 3.800 millones de euros (BOLSAMANÍA) –La inversión prevista en los Corredores Ferroviarios este año llegará a los 3.800 millones de euros (ESTRELLA DIGITAL) –Ángel García Vidal: «Es necesario que haya voluntad y convencimiento de que el tren litoral es una urgente necesidad» (ONDA CERO) –Jornada CORREDORES FERROVIARIOS. Conectividad y Progreso del Territorio (COLEGIO CAMINOS) –Así pasan las inspecciones los puentes de Córdoba: sin riesgo de derrumbe (DIARIO CÓRDOBA)
|
|
ABRIL |
|
–Entra en vigor la Ley que establece, entre otras cuestiones, la obligatoriedad de la Mediación ante conflictos (COLEGIO CAMINOS) –Un instituto de Burgos, segundo en la Final Nacional de la VII Olimpiada de Ingeniería de Caminos (BURGOS CONECTA) –El Colegio y la Asociación Técnica de Puertos y Costas firman un convenio de colaboración (COLEGIO CAMINOS)
|
|
MAYO |
|
–Los Premios Fundación Caminos reconocen las aportaciones del sector en el desarrollo económico y social (CIC CONSTRUCCIÓN) –El Colegio y CBNK renuevan su colaboración con nuevas ventajas para los colegiados (COLEGIO CAMINOS) –Entrevista a Ángel García Vidal sobre las voladuras en la carretera de Ronda (CANAL SUR RADIO) –Almería, provincia con mayor número de balsas de España: «Acumulamos agua para el campo» (DIARIO DE ALMERÍA) –El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos reconoce la trayectoria de Gregorio Gómez Pina con el premio ‘Puente de la Constitución de 1812’ (LA VOZ) –El Colegio rechaza una moción aprobada en el Senado que iguala el nivel de los Cuerpos de Ingenieros con el de los ingenieros técnicos (COLEGIO CAMINOS) –Entrevista en Canal Sur Radio por los III Premios Obras de Ingeniería Andaluza (CANAL SUR) –‘Cuidamos una Granada para vivir’: una jornada para aprender de experiencias en las Zonas de Bajas Emisiones (GRANADA DIGITAL) –Una sentencia estima la posición del Colegio y se reservan ocho plazas de la Agencia Vasca del Agua exclusivamente a Ingenieros de Caminos (COLEGIO CAMINOS)
|
|
JUNIO |
|
–Ángel García Vidal, ingeniero: «Sería desastroso que Málaga dejara de ser apetecible por falta de infraestructuras» (EL ESPAÑOL) –El ingeniero que dirigió el rescate de Julen: «Todos los días paso por donde está enterrado, me acompañará toda la vida» (EL ESPAÑOL) –El Foro Global de Ingeniería que se celebra en Santander analizará el binomio «ingeniería y ciudad» en su 11 edición (COLEGIO CAMINOS) –Lo que le queda al tren litoral de Málaga: «Si se dan mucha prisa, 11 años; 16 a un ritmo normal y si está todo el dinero» (MÁLAGA HOY) –De Algeciras a Nerja: el tren litoral de la Costa del Sol podría tardar hasta 16 años si no surgen inconvenientes (EUROPASUR) –El Colegio apoya, con otros colegios profesionales, una Iniciativa Legislativa Popular para modificar la Ley de Aguas (COLEGIO CAMINOS) –«El dinero que se destina las infraestructuras no es un gasto sino una inversión» (CANAL SUR) –Un recurso del Colegio de Ingenieros paraliza el proyecto del intercambiador de San Pedro, en Marbella (EL ESPAÑOL) –Colegios profesionales, asociaciones de víctimas de la DANA y la UPV apoyan la ILP para modificar la Ley de Aguas (COLEGIO CAMINOS) –Vivas incorpora a Rafael Peñalver al Gobierno para pilotar el nuevo desarrollo urbano (CEUTA ACTUALIDAD)
|
|
JULIO |
|
–Javier González, Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos por su dedicación a Melilla y la profesión (EL FARO DE MELILLA) –El Colegio de Ingenieros de Caminos otorga su Medalla de Honor 2025 a Francisco Javier González, referente de la profesión en Melilla (MELILLA HOY) –Miguel Ángel Carrillo, presidente del colegio de ingenieros: «No podemos convertir el agua en elemento político» (LA NUEVA ESPAÑA) –Martínez-Peñalver: «Hacer ciudad no es plantar bloques de hormigón, es pensar dónde va la vida» (CEUTA ACTUALIDAD) –Encuentro institucional entre la secretaría general de Transporte Terrestre y el Colegio (COLEGIO CAMINOS) –Martínez Peñalver: «Hay que pensar qué Ceuta queremos para 2040» (EL PUEBLO DE CEUTA)
|
|
AGOSTO |
|
–Rafael Peñalver: Juventud, Talento y Gestión Liberal para la Nueva Ceuta (EL PERIÓDICO DE CEUTA) –José Luis Manzanares Japón, Premio Nacional de Ingeniería Civil 2025 (COLEGIO CAMINOS)
|
|
SEPTIEMBRE |
|
–La transformación urbana de Córdoba, a debate en una mesa redonda (EL DÍA DE CÓRDOBA) –La vivienda asequible y la lucha contra el cambio climático, retos de la futura Córdoba (EL DÍA DE CÓRDOBA) –El desayuno ’25 años de transformación urbana de Córdoba’ , en imágenes (EL DÍA DE CÓRDOBA) –El decano de CICCP Demarcación Andalucía, Juan Manuel Medina, aborda en una entrevista para el programa ‘Perspectiva andaluza’ de Canal Sur Radio la situación ferroviaria en Andalucía (CANAL SUR RADIO)
|
|
OCTUBRE |
|
–Los ingenieros de Caminos han manejado más de 70.000 millones de inversión en obra pública en Andalucía en los últimos 25 años (EL CONCISO) –El encuentro celebrado en Málaga en apoyo de la ILP que persigue reformar la Ley de Aguas, en Canal Sur TV (CANAL SUR TV) –Los ingenieros de Caminos presentan una ILP que busca reformar la Ley de Aguas y proteger a la población ante inundaciones y sequías (AGUAS RESIDUALES) –CLIPPING DE PRENSA EN PDF AQUI (Dossier) –Entrevista al decano en Canal Sur Mediodía para hablar del 50 Aniversario y dar a conocer la labor de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CANAL SUR RADIO) –Congreso de Infraestructuras del Transporte de Andalucía -CITA-. Inscripción al 50% hasta este domingo 12 de octubre (Infraestructuras Andalucia) –ABC presenta su proyecto ‘Sevilla 2029’ (ABC) –Los empresarios dan la voz de alarma: Málaga necesita un nuevo impulso para no estancarse (SUR) –Descárgate el PDF con las claves de la investigación social ‘Sevilla 2029’ (ABC) –Un proyecto de ABC para transformar la ciudad en el centenario de la Exposición Iberoamericana (ABC) –La vivienda y el tráfico son los principales problemas de la ciudad para los sevillanos (ABC) –Vídeo. Una investigación social para construir la Sevilla que queremos (ABC) –La presentación del proyecto de ABC ‘Sevilla 2029’, en imágenes I (ABC – SUSCRIPTORES) –La presentación del proyecto de ABC ‘Sevilla 2029’, en imágenes II (ABC) –Juan Manuel Medina: «La falta de presupuestos congela proyectos clave para agua y movilidad en Andalucía» (ABC – SUSCRIPTORES) –La Junta premia los trabajos que favorecen el desarrollo urbano y territorial sostenible de Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA) –Veinticinco años de innovación jiennense en infraestructuras (DIARIO JAí‰N) –Díaz defiende el diálogo con el sector empresarial y otras administraciones para el avance de las infraestructuras (EUROPAPRESS) –La consejera Rocío Díaz pide al Gobierno que bonifique el peaje más caro de España, que está en Málaga (ABC SUSCRIPTORES) –El vehículo privado ocupa el 90% del transporte en Andalucía y el Gobierno pide a la Junta que se esfuerce en reducirlo (MÁLAGA HOY) –El fracaso del transporte público en Málaga: el 85% de los desplazamientos son en coche (MÁLAGA HOY) –Andalucía proyecta en Málaga el futuro de su movilidad ante una situación «límite» (ABC SUSCRIPTORES) –Francis Salado: «La Diputación está dispuesta a poner el dinero para los enlaces de la A-7 en Málaga» (SUR) –Salado hace un llamamiento a la sociedad malagueña para que reclame las inversiones en movilidad que necesita Málaga (CADENA SER) –Problemas de movilidad en Málaga: Salado pide a la sociedad civil que reclame inversiones en el Cercanías, el tren litoral y la A-7 (LA OPINIí“N) –Pedro Bendala: «Con los nuevos aviones el aeropuerto de Málaga tendrá más rutas de largo rango» (DIARIO SUR) –La ampliación de La Bajadilla vuelve a emerger: antes de mitad de 2026 esperan otorgar la concesión (MÁLAGA HOY) –Vialterra cumple 25 años entre las grandes constructoras, «y lo mejor está por llegar» (EL ECONOMISTA) –Italia condecora a Pietro Tucci, representante de los ingenieros de caminos en Sevilla, como caballero por su destacado papel fuera de Italia (DIARIO DE SEVILLA)
|