Destacadas

Una treintena de colegiados se une a los alumnos del Curso de Especialización Práctica de Ingeniería Marítima en la segunda Open Class
La clase estuvo a cargo de Francisco Esteban Lefler, Director de Innovación y Tecnología en FCC Construcción y Presidente de la Asociación Técnica de Puertos y Costas; y fue eminentemente práctica.

Aforo completo en las jornadas de estudio de la nueva Ley de Contratos del Sector Público
Caminos Andalucía ha organizado en Sevilla unas Jornadas de estudio sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público que entró en vigor el pasado 8 de marzo, organizada por la institución colegial y por la firma SOLLERTIA ABOGADOS. El aforo de la sala se vio prácticamente completo al acudir a la jornada medio centenar de compañeros.

Conclusiones y Ponencias del II FORO INGENIERÍA Y CIUDAD
Ponencias. Galería Fotográfica. Dossier de Prensa

Respuestas desde el punto de vista ingenieril a la nueva Ley, de la mano de Diego Martínez Sánchez
El colegiado Diego Martínez Sánchez (Director de Obras ADIF Alta Velocidad) colaboró con la última ponencia de la Jornada, orientada de forma más concreta a contratos de obras y otros aspectos de interés de la Ley desde el punto de vista ingenieril («Principales modificaciones del Libro Segundo de la Ley en lo relativo al contrato de obras»).

Ingenieros del Foro ofrecen soluciones para una movilidad eficiente en Sevilla y su área metropolitana
Se evaluarán las soluciones para una movilidad eficiente. En este contexto de eficiencia destacan el metro y, a cierta distancia, el tranvía que también a veces puede ser competitivo, aseguran desde el foro. De estas soluciones tranviarias y también ferroviarias se ahondará con Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos expertos en esta área.

Entrevista en Onda Luz TV para hablar de la actualidad del sector
Carlos Pizá entrevista a nuestra vocal Ana Chocano en Onda Luz TV ahondando en el gerundio en el que están instaladas las administraciones en la inversión en infraestructuras en Andalucía y que enunció nuestro decano en varios actos y publicaciones en los últimos días.

La Mesa de la Construcción de Sevilla alza la voz ante “una ciudad paralizada”
Vuelve a resurgir con el objetivo de impulsar el desarrollo urbanístico de la ciudad, así como la ejecución de infraestructuras y Sistemas Generales que necesita Sevilla y su Área Metropolitana.

Caminos Andalucía. “Llevando a México a ser un país de oportunidades a medio plazo”
JOSÉ LUIS LÓPEZ RUIZ. DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES. HYCSA. “Llevando a México a ser un país de oportunidades a medio plazo”. “Actualmente hay una gran apuesta por grandes y emblemáticos proyectos, tal cual es el Nuevo Aeropuerto Internacional en la Ciudad de México, donde tengo la oportunidad de participar con un par de obras. Sólo ese proyecto requiere una inversión de unos 8.000 millones de euros. Hay muchos proyectos carreteros, con modelos APP, de presupuestos en torno a los 300 millones”

El taller de pintura de Ricardo Ybarra abre el ciclo de charlas artísticas y de artesanía de los colegiados de Sevilla
Este taller de pintura es el primero de una serie en la que tomarán el testigo otros compañeros con aficiones por la pintura, la fotografía o cualquier otra base artística o artesana susceptible de llevarse a una exposición y una charla que se programarán en el calendario anual del Colegio y se anunciarán con suficiente antelación.

El Correo de Andalucía. «El estado de los puentes»
Aprobado para los puentes y suspenso para su integración. Los puentes están bien desde el punto de vista estructural y funcional, según los expertos. Delicias se está modernizando y del de Triana se han quitado casi 100.000 candados

ABC. «Nuestros políticos viven de anunciar cosas que saben que no se van a hacer»
Andalucía vive instalada en el bucle del «gerundio»: anunciando, prometiendo y reprogramando obras que nunca se hacen, se queja el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Andalucía, Ceuta y Melilla. Carrascosa pide que las infraestructuras queden fuera del campo de minas de la batalla política y que los gobiernos hagan más y prometan menos.

LA VOZ DE GALICIA. «Solo cuando las temperaturas bajan hasta 20 bajo cero paramos el trabajo»
Cuando Alejandro Regueiro Castro comenzó a estudiar Ingeniería de Caminos en la Universidade da Coruña sabía que no iba a ser fácil obtener el título, pero contaba con que merecería la pena y hallaría seguro un buen trabajo. Las cosas se torcieron, llegó la crisis y se encontró con un mercado laboral que no era el esperado. Hoy, con 29 años, casado y con un hijo, ha encontrado la estabilidad en Boston.

Huelva despide a su representante provincial, Diego García
Emplazado casi a ras del agua de la ría de Huelva, la terraza acogió a un extenso número de colegiados, pudiendo disfrutar del pescado fresco y de unas estupendas vistas al estar situado en la antigua lonja de pescado del puerto.

Formación para los colegiados de Almería sobre responsabilidades legales y penales
Un total de 17 colegiados acudieron a la charla, ofrecida por cortesía de Lealtadis Abogados y con Joaquín Monterreal Ramírez como ponente. Esta interesante sesión formativa estuvo orientada al conocimiento de la Responsabilidad Penal de la persona jurídica, penas imponibles y forma de eximir la responsabilidad penal, entre otros temas.

Los Ingenieros de Caminos enumeran la treintena de actuaciones históricas necesarias en el ferrocarril en Andalucía
El Decano de Caminos Andalucía ha lamentado que la Comunidad esté instalada en el “permanente gerundio, un tiempo detenido” de nuevas promesas para problemas invariables. Ha reclamado los Corredores ferroviarios, la terminación de las líneas de AVE, el eje ferroviario transversal de Andalucía, la ampliación de los Metros de Sevilla, Málaga y Granada, la línea litoral de Málaga a Algeciras, la puesta en marcha de los tranvías de Sevilla y de Jaén o el Metrotrén de Córdoba…

Los ingenieros reclaman inversiones urgentes en infraestructuras en Granada
ASIAN presenta en nuestra oficina sus 50 medidas para la industrialización de la provincia de Granada . Demandan un esfuerzo por parte de las administraciones y los agentes sociales para que Granada deje de ser el furgón de cola en el PIB industrial de Andalucía.

Coordinadores del Plan Estratégico de Almería
Eugenia María Cristina García Sánchez, coordinadora del vector Movilidad e Infraestructuras de comunicación. Es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y representante del Colegio profesional en Almería. Desde 2011 es técnico responsable de Obras Hidráulicas en la provincia de Almería, dentro de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía.

Homenaje a Palancar Penella, Vizcaíno Alcalá y López Martos
Los ingenieros de caminos, canales y puertos tuvieron un lugar destacado en esta jornada donde se homenajeó a los responsables de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir entre 1968 y 2004, nuestros compañeros Mariano Palancar Penella (Director 1968-1984), Juan José López Martos (Presidente 1985-1990) y Manuel Vizcaíno Alcalá (Presidente 1996-2004).

Disponible la revista de Caminos Andalucía OCT NOV DIC 2017
ESPECIAL MÉXICO. México, el ir y venir de la ‘obra pública prometida’. En México hay que seguir construyendo mucha infraestructura, pero también conservar y modernizar la existente, lo que requiere de una enorme cantidad de recursos que deben movilizarse.

El Presidente del Puerto de Algeciras abre la 9ª edición de los Cursos de Ingeniería Marítima
Morón realizó una magistral radiografía del Puerto, de su situación actual y sus logros hasta ahora, sin olvidar las carencias que lo aquejan y sus próximos retos. Carrascosa quiso agradecer el trabajo de Gómez Pina para poner en marcha cada edición este curso y el apoyo en este noveno máster de las empresas colaboradoras que apoyan su realización.