Destacadas

Bienvenida y distinciones por 25 años de vínculo colegial en la cena navideña de Jaén, con medio centenar de asistentes
Carpena Morales destacó que los eventos colegiales permiten el enriquecedor contacto entre los más veteranos y quienes se incorporan a la profesión, asegurando a los jóvenes un papel relevante en el siglo XXI frente a los retos de una sociedad exigente y un mundo cargado de incertidumbres

Premio ‘Puente de la Constitución de 1812’ a título póstumo en Cádiz al ingeniero Juan Manuel Gargallo Romero
El Representante en Cádiz del CICCP, José Mª Padilla, otorga esta distinción honorífica, que recoge su hijo, en reconocimiento “a su humanidad, trayectoria y méritos profesionales”

El collage pictórico de Iris Astorga Paneque, de 8 años, gana el Concurso de Christmas de Caminos Andalucía
El dibujo de Marta Rueda resulta premiado en la categoría de Infantil

La representante en Almería analiza los puntos fuertes del Anteproyecto de Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía
Mela García Pérez considera insuficiente la reducción de los plazos en las tramitaciones

El Decano destaca tres presas vitales en Andalucía para prevenir inundaciones: San Calixto, Alcolea y Cerro Blanco
Reportaje emitido en el informativo de Canal Sur Radio sobre la Jornada en torno a la DANA organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

«La magia de la Navidad es única; se nos instala en el corazón y nos hace percibir el mundo desde una óptica más positiva»
Con un tono cercano y emotivo, Luis Moral Ordóñez, no solo compartió anécdotas personales, sino que entrelazó estos recuerdos con reflexiones sobre los valores fundamentales de la Navidad: la familia, la solidaridad y el poder transformador de la ingeniería, esa misma ingeniería que mejora la vida de las personas y ayuda a construir un mundo más justo.

El Representante en Sevilla repasa los retrasos y vacíos incontestables en infraestructuras
Pietro Tucci considera que el transporte ferroviario es el más deficitario en Andalucía, reclama la interconexión de infraestructuras y centros logísticos y la conectividad de los puertos

El Decano Juan Manuel Medina Torres destaca la necesidad urgente de invertir en infraestructuras hidráulicas para mitigar el impacto de las DANAs
«Andalucía cuenta con una planificación ejemplar, pero el cumplimiento de los planes sigue siendo insuficiente», señala Medina. El cambio climático acentúa la urgencia de modernizar y adaptar las infraestructuras a los nuevos riesgos.

Córdoba llena la Cazuela de Espartería con casi sesenta asistentes a su almuerzo navideño
Más de 60 asistentes celebraron el encuentro marcado por la camaradería, música en directo y la entrega de premios del Campeonato de Mus navideño.

Ángel García Vidal: “Las infraestructuras no son caras o baratas, son necesarias o no necesarias, útiles o no útiles”
El Representante en Málaga apuesta un tren litoral subterráneo y por favorecer el trasvase de vehículos hacia la AP-7 para descongestionar la autovía

Ángel García Vidal: “Es importante que nuestro colectivo colabore con Protección Civil en las situaciones de emergencias o catástrofes naturales”
Actuaremos, sobre todo, en las infraestructuras más críticas en cada momento, como los servicios subterráneos de las diferentes compañías, abastecimiento, obras hidráulicas, estructuras, etc.,

José Aguilar Medina, responsable de la Oficina de Gestión del Programa IFMIF-DONES, Ingeniero del Año 2024 en Andalucía
La distinción reconoce el liderazgo de “un ingeniero multifuncional” en un proyecto de la Ingeniería de la nueva era, una infraestructura científica internacional única que supondrá una revolución para Granada y Andalucía y donde el 30% del personal técnico son Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Cádiz acoge un curso intensivo sobre puentes y túneles para estudiantes de la Universidad de León (México)
Estudiantes mexicanos se forman en Cádiz sobre las claves del diseño y construcción de grandes infraestructuras

El Ayuntamiento y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos suscriben un convenio para crear un grupo de voluntarios que prestará apoyo en casos de emergencia
Un acuerdo estratégico para garantizar la seguridad y resiliencia de las infraestructuras de Málaga

El Representante en Sevilla pide que se escuche a los ICCPs para decidir y priorizar las infraestructuras hidráulicas necesarias
Pietro Tucci, en línea con el resto de representantes colegiales, reclamó que se pongan los fondos para ejecutar estas obras y minimizar los riesgos antes episodios climáticos

El Representante de Ceuta defiende que “los ICCPs podemos minimizar los riesgos, sabemos cómo hacerlo y es lo que tenemos que hacer, úsennos”
Espera que lo sucedido sirva para poner el foco sobre las infraestructuras hidráulicas que deben ejecutarse y para que las existentes se mantengan de forma óptima

El Colegio activa un plan solidario para la recuperación tras la DANA 2024
Pone en marcha un plan integral de apoyo en respuesta a la DANA 2024, sumando esfuerzos humanos, técnicos y económicos para la recuperación de las zonas afectadas.

El Foro de Ingeniería Civil en Granada conecta a estudiantes con líderes del sector
Javier Luna Molina subraya la importancia de la colegiación y el respaldo profesional del Colegio en la carrera de los futuros ingenieros

Jerónimo Moreno: “Andalucía es la región con más actuaciones en la actualidad, cercanas a los 1.000 millones de presupuesto”
Tardes De Encuentros Colegiales. Charla Del Director Técnico De Acuaes

Ángel García: “No puede faltar una inversión permanente, sobre todo en las zonas evaluadas como de riesgo en los planes hidrológicos”
Hacen falta más infraestructuras en Andalucía para minimizar riesgos y daños por avenidas. Es necesario readaptar el modelo tradicional con el que se dimensionan