DEMARCACIÓN DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA DEL CICCP
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos entrega este año el Premio INGENIERO Granada 2025 al actual director de Servicio Público, Planificación y Desarrollo Estratégico de Movilidad Urbana de Renfe y, durante 18 años, director técnico del Consorcio Metropolitano de Transportes de Granada, por su destacada representación profesional en un área tan especializada y por su estrecha colaboración colegial
El acto de entrega tendrá lugar hoy, 7 de marzo, en el marco de una comida en el Hotel Barceló Granada Congress
El premiado se muestra “orgulloso” por este reconocimiento y motivado con su nuevo reto profesional al frente de la principal área en transporte público nacional y donde se multiplican por diez el número de viajeros atendidos al año con su gestión
La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha concedido el primer premio INGENIERO Granada 2025, al granadino Christian Muñoz Monge (Colg. 14132), director de Servicio Público, Planificación y Desarrollo Estratégico de Movilidad Urbana de Renfe a nivel nacional desde octubre de 2024. El galardón reconoce a un profesional que con su gestión ha marcado el día a día de los granadinos, al frente durante casi veinte años de un área tan sensible y directamente relacionada con el pulso de un territorio como es el transporte. Podría decirse que Christian Muñoz Monge es el nombre propio de la movilidad en Granada, donde ha ejercido desde 2006 como director técnico del Consorcio Metropolitano de Transportes, con “una elevada responsabilidad y una indudable contribución a la ciudadanía”. “Su actual salto a la dirección de la movilidad urbana en Renfe refrenda su valía y trayectoria profesional y multiplica por diez el impacto de su gestión”, marcando el flujo de 500 millones de viajeros al año de Cercanías, Media Distancia y Avant, frente a los 50 millones de viajeros año del transporte público del área de Granada -sumando el metro y los autobuses-. Según sus palabras, “es difícil encontrar un reto mayor en transporte público en este país, por dimensión y complejidad”.
La distinción del Colegio supone “un orgullo” y un honor inesperado para este Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, de raíces granadinas y siempre ligado a su tierra. Su trabajo constante en el área de transportes desde la colaboración, con una visión de servicio público, su continua contribución técnica en esta especialidad, su apuesta por soluciones desde el estudio objetivo y su puesta a disposición constante del sector y de la profesión lo han hecho merecedor de este premio, que recogerá hoy de manos del Representante Provincial del CICCP en Granada, Francisco Javier Luna Molina.
Caminos Andalucía ha valorado también pare este galardón su fuerte vinculación e implicación colegial, atendiendo siempre la llamada del Colegio, aportando sus conocimientos sobre transporte y movilidad para la realización de alegaciones y aportaciones al planeamiento e infraestructuras claves en la provincia.
El acto tendrá lugar el hoy 7 de marzo, a las 15.00 horas, en el transcurso de una comida colegial, organizada por el Representante Provincial del CICCP en Granada, Javier Luna Molina, en el Hotel Barceló Granada Congress.
Perfil del premiado
Carlos Christian Muñoz Monge nació en Granada en 1972. Egresó por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada en 1997. Emprendió su experiencia laboral con unas prácticas en el Ayuntamiento de Granada, precisamente en el Área de Tráfico y Transportes. Tras ocho años en la consultora A.I.T. S. L., entró en 2006 en el Consorcio de Transportes Metropolitanos del Área de Granada, donde ha crecido como profesional durante dieciocho años de dedicación. En 2019 fue codirector del Plan de Transporte Metropolitano de Granada y en 2020 se incorporó como profesor asociado del departamento de Ingeniería Civil en la ETSI de Granada. Cuenta con una prolífica participación en jornadas y ponencias especializadas en Transporte y Movilidad, con decenas de estudios, artículos y comunicaciones técnicas.
En octubre de 2024 fue nombrado director de Servicio Público, Planificación y Desarrollo Estratégico de Movilidad Urbana de Renfe.