Destacadas

Carta del Decano a los Colegiados Post-Confinamiento
La vuelta a la “normalidad” va dando sus primeros pasos después de un periodo incierto y complicado en el que hemos hecho examen de fortalezas personales. En este momento en el que empezamos a respirar de nuevo en nuestras calles me gustaría que contaras con tu Colegio y supieras que estamos aquí para todo lo que desde nuestra naturaleza corporativa y con nuestros recursos y capacidad podamos ayudarte, como hasta ahora y como siempre.

Contratos de Obras Públicas: Por más inversión, transparencia y calidad
Información completa en el próximo número de la Revista CAMINOS Andalucía que saldrá a mediados-finales de este mes de Julio

La nueva Ley de Contratos del Sector Público abre una puerta a la esperanza
Apuntamos las principales ideas tratadas en la Jornada organizada por la Demarcación, que se recogerá en versión extendida y detallada en el próximo número de la Revista CAMINOS Andalucía

La Justicia vuelve a dictaminar que el Grado en Ingeniería sólo habilita para una especialidad
El TSJ de Madrid resuelve a favor del CICCP, contra el recurso de INGITE, y concluye que sólo la Ingeniería Superior o Máster habilita de forma global, generalista o multidisciplinar para el ejercicio en todas las áreas de la profesión

Los secretarios del CICCP estudian la apertura segura de las oficinas y la gestión del fondo de solidaridad
Acuerdan el envío de información promocional digitalizada a las Escuelas de Ingeniería sobre la precolegiación, los servicios colegiales y la obligatoriedad de la colegiación para el ejercicio de la profesión

El TSJA da la razón al CICCP y propugna la inclusión de los ingenieros en las licitaciones de planeamiento
Según la sentencia, se considera acreditada la capacidad técnica y profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos para llevar a cabo trabajos de redacción, modificación o adaptación de cualquier norma o instrumento de planeamiento urbanístico

Los representantes del Colegio reclaman a la Diputación de Almería licitaciones e inversiones reales en obra pública y consenso para hacerlas realizables
Presentaron a la institución provincial el Decálogo de Propuestas de la Demarcación para la reactivación económica y la Diputación les detalló los programas y medidas del ‘Plan Almería’ que afectarán al sector profesional

Los Ingenieros de Caminos se suman al clamor de la sociedad granadina por el agravio del Gobierno al Puerto de Motril y al aeropuerto de Granada
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos advierte que si no se corrige con urgencia la decisión gubernamental se podría causar un daño definitivo e irreparable a estas infraestructuras y a la economía provincial

El Ayuntamiento de Córdoba, receptivo ante las propuestas del Colegio para reflotar la economía
Los representantes colegiales ponen el acento sobre el apoyo a la obra pública y la limitación de las bajas temerarias en las licitaciones y le hacen llegar su decálogo de actuaciones para la reactivación del sector

Los Ingenieros de Caminos apoyan el tramo soterrado original de la línea 3 del Metro y piden que se deje de “marear la perdiz” con el proyecto
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos recibe con satisfacción la noticia del acuerdo entre Junta y Ayuntamiento de Sevilla para respetar el soterramiento en la Palmera como contemplaba el proyecto. El decano considera insostenible este “juego de estampitas” con una obra crucial para la ciudad, que no admite más demoras ni estudios de alternativas y cuyo proyecto lleva en un cajón casi diez años.

Las administraciones agradecen la mano tendida de los ingenieros en estos difíciles momentos de crisis
La disposición de nuestro Colegio a convertirse en un eslabón fuerte de la cadena que logre reflotar nuestro territorio ha sido acogida con agradecimiento y el mensaje unánime de que la construcción es parte fundamental y pilar insustituible de esta etapa de resurgimiento.

La Representante de Almería urge al Ayuntamiento a agilizar las licitaciones, limitar las bajas temerarias y abrirse a la colaboración público-privada
En una reunión junto con otros colegios profesionales de la provincia, Eugenia García Sánchez trasladó el decálogo de propuestas de los Ingenieros de Caminos acordado por la Junta Rectora de la Demarcación para ayudar a sobrellevar la crisis causada por la pandemia

Patrón 2020. Mensajes de la Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos promueve cada año la celebración de nuestro Patrón Santo Domingo de la Calzada con actividades en todas las provincias y ciudades autónomas de nuestra Demarcación. Ellas se convierten en el corazón del festejo y la excusa para reunión de nuestros colegiados. Sin embargo, este año debido al COVID, os trasladamos desde casa nuestros mensajes. Esperamos crear en la visión de ellos un punto de encuentro por un deseo común.

Los Ingenieros se ofrecen a la Administración para guiar el reflote de la inversión pública como palanca de la reactivación económica en Andalucía
El Colegio espera que los gobiernos autonómico, provinciales y locales acepten la mano tendida del sector para afrontar con inteligencia, sentido común y argumentos técnicos el resurgir de la inversión en obra pública, en colaboración con la privada, como motor de recuperación en la Comunidad. Han presentado hoy a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio un Decálogo de Propuestas y han enviado cartas a Presidencia, Diputaciones y principales Ayuntamientos de Andalucía.

Reunión ordinaria de la Junta Rectora de la Demarcación por videoconferencia
La actual situación por la crisis del coronavirus ha llevado a nuestra Junta Rectora a optar por la celebración de la Reunión Ordinaria de forma telemática para hablar y consensuar la situación que se está viviendo de pandemia de coronavirus en España y en concreto en Andalucía para tratar de dar ideas y medidas de interés para nuestro colectivo. Los acuerdos alcanzados se darán a conocer próximamente.

ASIAN nombra a 35 nuevos representantes de las ocho provincias andaluzas para promover una comunicación transversal
La Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía, ASIAN, ha nombrado recientemente a los nuevos representantes de la organización en las ocho provincias andaluzas, 35 en total. Como explica Fernando Yllescas, presidente de ASIAN, esto se hace para canalizar mejor la información y la comunicación que se genera desde ASIAN y que que haya más comunicación entre todos».

Artículo de opinión de JOSÉ ANTONIO MOSCOSO LÓPEZ. Coordinador del Máster en ICCP. EPS Algeciras
Nos cuenta cómo el Ingeniero de Caminos 4.0 tiene que ser un profesional multidisciplinar, con una actitud de mejora continua, con capacidad al cambio y con unos conocimientos de toda la tecnología aplicada en los proyectos que se están desarrollando en la actualidad.

Entrevista a JUAN CARLOS ARROYO PORTERO. Presidente de CALTER, socio de CINTER y de INGENIO.XYZ, y Profesor de Estructuras de la UPM
Con 30 años de experiencia en consultoría de estructuras, nos comenta que construir y proyectar estructuras sin juntas sólo aporta ventajas.
Si quieres conocer por qué, nos dejes de leer la entrevista.

El Concurso ‘Una Primavera Diferente’ lleva nuevos juegos a las casas de nuestros colegiados
La convocatoria de la Representante del CICCP en Almería, Eugenia García Sánchez, para amenizar los días de encierro con el Concurso ‘Una Primavera Diferente’ puso el reto en la creatividad de los niños y jóvenes de la casa con distintas pruebas por edades que se salvaron con nota. Cada participante recibió un obsequio por su imaginación y habilidad para dar respuesta a las pruebas donde la Ingeniería y la primavera eran las protagonistas.

Entrevista a DAVID RAMÍREZ BERTELLI. CEO de Increscendo Consultores
Con tan sólo doce años desde su gestación y siendo una pyme, el Anuario 2019 de El Mundo ha elegido a Increscendo Consultores como Ingeniería Influencer en el sector por combinar ingeniería clásica, investigación, innovación e internacionalización.