Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

TARDES DE ENCUENTROS COLEGIALES EN LA OFICINA DEL CICCP EN SEVILLA

El director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía explicó los beneficios de la gestión directa en metros y tranvías, avanzó las obras de ampliación previstas y respondió a las preguntas de los más de 60 colegiados asistentes

El encuentro de ayer abrió las Tardes Colegiales tras el verano, llenando el salón de actos de la oficina del Colegio en Sevilla, con unas sesenta personas. Los encuentros se iniciaron en 2024 y ya se han celebrado doce, este sería el quinto de 2025.

El primero de los Encuentros Colegiales celebrado tras el verano, que tuvo lugar el 17 de septiembre en la oficina de Sevilla, reunió a unas sesenta personas para escuchar al director gerente de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA), José María Rivera Zafra, quien repasó las actuaciones que dirige y gestiona la AOPJA en Andalucía y puso el foco sobre el valor añadido logrado con algunas de las actuaciones en sus principales obras de Ingeniería.

José María Rivera explicó los beneficios de la gestión directa de la AOPJA del Metro de Granada y el Trambahía -esta última una actuación única en España-, así como a la gestión de las concesiones de los Metros de Sevilla y Málaga, y las obras de ampliación de las redes de metro que ejecuta en la actualidad la AOPJA en las áreas metropolitanas de Málaga y Granada. También explicó el programa Tramschool puesto en marcha y el avance de la creación de los gemeles digitales tanto del Metro de Granada como del Trambahía. La información completa la pueden leer aquí (https://infraestructurasymovilidad.aopandalucia.es/primera-sesion-de-los-encuentros-colegiales-dedicada-a-los-ferrocarriles-andaluces/).

Entre las cuestiones que salieron en el debate, se puso sobre la mesa la rentabilidad del transporte público, la actual bonificación tarifaria y el efecto en los servicios de transporte, el grado de satisfacción con los metros y tranvías y la posición de la Agencia respecto a la liberalización ferroviaria. Los colegiados se interesaron por la integración de las líneas 1 y 3 del Metro de Sevilla, por la posible ampliación del tranvía de Jaén y por las futuras adjudicaciones en el Metro de Málaga.

La cita, organizada por el Representante Provincial en Sevilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Pietro Tucci, contó con la asistencia de la Vicedecana de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla, Ana Chocano Román; el Secretario de la Demarcación, José Luis Sanjuán, y el vocal de la Junta Rectora Ignacio Sánchez de Mora. Acompañó a Rivera Zafra entre el público, y atendió algunas de las cuestiones de los colegiados, el Director General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Eduardo Gutiérrez García; así como el Director General de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano Jiménez, entre otros representantes públicos y sectoriales. Estos encuentros se iniciaron en 2024 y se han celebrado un total de doce hasta la fecha.

GALERÍA FOTOGRÁFICA