Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

DEMARCACIÓN DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA DEL CICCP

El Representante en Cádiz del CICCP, José Mª Padilla, otorga esta distinción honorífica, que recoge su hijo, en reconocimiento “a su humanidad, trayectoria y méritos profesionales”

Alejandro Castillo: “La huella en la comunidad profesional de este amigo y compañero será imborrable”. “Su legado vive en cada proyecto en el que puso su talento, en cada persona a la que ayudó y en cada uno de nosotros”

A veces podríamos decir que llegamos tarde, pero lo cierto es que para reconocer la valía de un ingeniero, siempre es momento. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha otorgado, a título póstumo, el primer Premio ‘Puente de la Constitución de 1812’ al ingeniero Juan Manuel Gargallo Romero. El Representante Provincial del CICCP en Cádiz, José María Padilla Jiménez, hizo entrega de esta distinción a su hijo, y también compañero, Ignacio M. Gargallo Sanz de Vicuña, en el encuentro navideño celebrado el 12 de diciembre en el restaurante «Piparra» ante más de cuarenta colegiados, amigos y familiares.

Este galardón honorífico se entrega en reconocimiento “a su humanidad, trayectoria y méritos profesionales”. Padilla Jiménez alabó de Gargallo Romero “su gran bagaje y buen quehacer profesional a lo largo de su dilatada carrera”, y reiteró que “ha sido un profesional muy apreciado por sus compañeros y siempre implicado y colaborador en todas las citas colegiales para las que era requerido”.

El Representante Provincial estuvo acompañado por los también vocales de la Junta Rectora en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Poullet Brea y Alejandro Castillo Linares. Este último, amigo personal del premiado, dedicó unas muy emotivas palabras a nuestro compañero tristemente fallecido, “pero cuya huella en nuestras vidas y en nuestra comunidad profesional será imborrable”, afirmó. Dejó patente, que la placa conmemorativa, de la que se hizo entrega a su familia, “no es solo un reconocimiento formal, sino un símbolo de nuestra profunda admiración y agradecimiento”. En ella, explicó, se ha grabado una frase inmortal del poeta Virgilio: Forsan et haec olim meminisse iuvabitQuizás un día, incluso estas cosas nos serán grato recordar-. “Recordaremos la sonrisa de Juanma, su entrega y su talento, que lo hicieron merecedor, incluso de manera póstuma, de este premio”. Según Castillo Linares, el homenajeado “no solo destacó por su excelencia profesional, sino también por su humanidad, su compromiso y su capacidad de inspirarnos a todos los que tuvimos la suerte de conocerlo. Fue, y seguirá siendo, un ejemplo a seguir en cada faceta de la vida”, subrayó.

A su familia le aseguró que “no están solos en este camino”, forman con él parte de una comunidad “que lo valora y lo extraña profundamente”. “Su legado vive en cada proyecto en el que puso su talento, en cada persona a la que ayudó y en cada uno de nosotros, que nos sentimos privilegiados de haber compartido con él una parte de esta vida”, como dejó patente el vocal de la Junta Rectora.

Perfil del premiado

Juan Manuel Gargallo Romero (1949 – 2024), Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Técnica Superior de Madrid, promoción de 1973. Sus primeros once años de carrera profesional los pasa en la empresa Dragados, hasta 1985, cuando es nombrado Jefe de Construcción y Proyectos en la Delegación de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en Cádiz. En 1987 gesta Técnicas Gades, empresa de consulting de obras civiles y arquitectura de la que estuvo al frente y a la que dedicó su vida. El listado de sus obras es reseñable, con algunas históricas como el puente de la Junta de los Ríos, dejando un sello indeleble en la provincia gaditana.