DEMARCACIÓN DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA DEL CICCP
La catedrática de la UGR, directora del LabIC, es hoy un referente en investigación profusamente premiada y una colegiada implicada con su Colegio y con Jaén
En el año del veinticinco aniversario del prestigiado Premio José Mª Almendral, que anualmente otorga el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Jaén, se concede este distinción a Mayca Rubio Gámez (colegiada 13.558), catedrática de Universidad en el Área de Ingeniería de la Construcción de la Escuela Técnica Superior de ICCP de la Universidad de Granada, directora del Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería y del Laboratorio de Ingeniería de la Construcción, responsable del reconocido mundialmente Proyecto MASAI.
En 2007 crea el grupo de investigación LablC, referente internacional en investigación en materiales y tecnologías sostenibles e inteligentes para infraestructuras de transporte, actualmente reconocido como laboratorio singular de la Universidad de Granada por su excelencia investigadora. Ha dirigido numerosos proyectos y contratos de investigación en el ámbito nacional e internacional. Como resultados destacan la dirección de 14 tesis doctorales, más de 100 publicaciones JCR, así como numerosas ponencias en congresos y patentes. Algunos de los ejemplos más claros del impacto de la actividad investigadora y de transferencia es la norma UNE 41210:2022 del ensayo UGR-FACT o de los materiales MASAI, referentes internacionales en la construcción de carreteras sostenibles y digitalizadas.
“Profesora carismática”, Mayca Rubio, lleva más de 25 años formando con gran dedicación a estudiantes de ICCP y jóvenes investigadores, muchos de los cuales han alcanzado relevantes posiciones en el ámbito universitario, empresarial o tecnológico. Participa activamente en comités científicos y agencias de evaluación, es organizadora de congresos internacionales y miembro del comité editorial en diferentes revistas. Ha recibido reconocimientos como el Premio de Transferencia UGR, Premio del Consejo Social (UGR), Premio Juan Antonio Fernández del Campo, Medalla de Honor de la Asociación Española de la Carretera, Premios go! ODS del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y Premio COPE a la investigación científica, entre otros.
El Representante Provincial en Jaén del CICCP, Ramón Carpena Morales, ha asegurado en su comunicación a los colegiados que “ ha sido determinante a la hora de conceder esta distinción, además de los incuestionables méritos profesionales que atesora, la constatación de su excelente comportamiento con los compañeros de Colegio y el no haber perdido nunca el vínculo con Jaén, tanto en el plano profesional como en el personal, haciendo bandera de su condición jiennense y villanovense allá donde se encuentra”. En este aniversario, destaca Carpena, “nos sentimos orgullosos de contar con una nómina de premiados conformada por jiennenses -o personas que se vincularon estrechamente a este territorio del Santo Reino- que han contribuido con el ejercicio de su arte y técnica al prestigio de la ingeniería de caminos y a destacar el talento de Jaén”.
Todos ellos recibirán en el acto de entrega del galardón un diploma conmemorativo de este 25 aniversario, conformando una gran foto de familia de la Ingeniería de Caminos jiennense que pasará el testigo a la premiada de este año. El acto tendrá lugar el 3 de diciembre en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén, a las 13.00 horas.