Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

III PREMIOS OBRAS DE INGENIERÍA ANDALUZA

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos reconoce en la edición de 2025 el impulso del Ayuntamiento de Córdoba en una conexión estratégica y una obra de Ingeniería excepcional que marcará un hito en la movilidad de la capital

La entrega tendrá lugar el 22 de mayo en Granada, donde se reconocerá también en estos III Premios la vertebración de la Alta Velocidad en la provincia de Almería, al alcalde de Málaga por su Defensa de la Ingeniería y al ingeniero Ricardo Ybarra con el Mérito Colegial

La Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) ha aprobado la concesión de los Premios ‘Obras de Ingeniería en Andalucía’, en su tercera edición bianual, recayendo el Premio a la ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía’ en el proyecto y ejecución de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba. La comisión de los premios, que ha votado por unanimidad este galardón, valora la solución constructiva adoptada, que solventó la paralización de una conexión vital en la capital cordobesa gracias al impulso del Ayuntamiento de Córdoba.

La comisión de los premios ha destacado la excepcionalidad de una obra de Ingeniería que combina avances tecnológicos, adaptaciones normativas y soluciones innovadoras frente a las complejidades geotécnicas y sociales afrontadas. Con 2,4 km de longitud y un presupuesto de casi 9,8 millones de euros, la construcción de esta ronda ha debido salvar la elevada dificultad de ejecutar la nueva estructura de conexión con el ramal de salida hacia la A-4, en un espacio muy reducido, con importantes flujos de tráfico y sin itinerarios alternativos.

La obra fue promovida por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, bajo la dirección facultativa de la UTE formada por GIS Ingeniería Civil y TPF Ingeniería–Getinsa Euroestudios; y adjudicada al grupo Sorigué. Su finalización mejoró significativamente la movilidad y la integración urbana en Córdoba, suponiendo una conexión estratégica al favorecer la integración de la Ronda Norte con la avenida Agrupación Córdoba y la autovía CO-31, contribuyendo significativamente a la agilización del tráfico periurbano de la ciudad. Cuando se complete, marcará un antes y un después en la movilidad urbana de la ciudad.

Caminos Andalucía entiende que esta actuación repercute en beneficio general de la ciudad.  Recogerán el premio el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche; el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, Miguel Ángel Torrico Pozuelo; el gerente de Urbanismo, Julián Álvarez Ortega; así como los ingenieros responsables del contrato, los directivos de la UTE facultativa GIS Ingeniería Civil y TPF Ingeniería – Getinsa, y de la constructora del grupo Sorigué.

 
Resto de premiados

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha aprobado dentro de los Premios ‘Obras de Ingeniería en Andalucía’, la concesión del Premio ‘Mejor Obra Pública Andaluza’ a la vertebración de la Alta Velocidad en Almería y del Premio a la ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local en Andalucía’ al proyecto y ejecución de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba; y se reconoce con el Premio de ‘Defensa de la Ingeniería por persona no Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos’ al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados.

Con estos galardones se reconoce el importante papel de las infraestructuras ganadoras en el desarrollo económico, modernización, acercamiento de nuestra sociedad al deseable modelo de desarrollo sostenible y mejora del bienestar de los ciudadanos en general y se distingue la excelencia en la concepción, diseño y ejecución de los proyectos. Las categorías personales ponen en valor la contribución de los premiados a la Ingeniería y al Colegio. El acto de entrega tendrá lugar el 22 de mayo en Granada, en el Teatro de la Fundación CajaGranada, a las 20.00 horas.

 
NOTA DE PRENSA EN PDF   GALERÍA FOTOGRÁFICA