Granada (Sede): 958 089 999 | Sevilla: 954 643 188 andalucia@ciccp.es

DEMARCACIÓN DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA DEL CICCP

La jornada, organizada por la Unión Profesional, consolida la colaboración entre los distintos colectivos profesionales para contribuir al avance social y económico de la provincia.

Nuestro representante provincial, Ramón Carpena, participa en el I Foro de la Unión Profesional, destacando el papel de la ingeniería como garantía de seguridad y progreso para la ciudadanía.

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), a través de su Representante Provincial, Ramón Carpena, ha tenido un papel destacado en el I Foro de Colegios Profesionales de la provincia de Jaén, un evento que ha marcado la puesta de largo de la Unión Profesional de Jaén (UPJ) y ha servido para reforzar el valor de los profesionales colegiados como pilar de la sociedad.

El encuentro, celebrado en el emblemático Museo Íbero bajo el lema “Colegios y Sociedad: La garantía del consumidor”, congregó a representantes de los treinta y tres colegios que conforman la Unión Profesional, así como a destacadas autoridades institucionales, con el objetivo de visibilizar el compromiso colectivo con la excelencia y la protección del ciudadano.

El CICCP, miembro fundador de la Unión Profesional de Jaén desde su creación en 2022, participó activamente en una jornada diseñada para el diálogo y la reflexión. El foro se articuló en torno a mesas redondas que abordaron temas cruciales, como el papel de los colegios en la sociedad y su implicación en el futuro de la provincia, con especial atención a debates sobre infraestructuras y territorio, economía y ciudades saludables.

En este contexto, la voz de la ingeniería de caminos resultó fundamental. Ramón Carpena, en representación del colectivo, puso en valor la función esencial de la profesión en el progreso y la seguridad de la ciudadanía. «Nuestra profesión, la ingeniería de caminos, canales y puertos, es por definición una profesión de servicio público. Cada proyecto que visamos y ejecutamos lleva implícita una garantía de seguridad, calidad y durabilidad que protege directamente al ciudadano. Por ello, desde el Colegio reafirmamos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con las administraciones y la sociedad civil, aportando el conocimiento técnico y la visión estratégica de nuestro colectivo para impulsar las infraestructuras que Jaén necesita y merece, transformando el talento de nuestra tierra en oportunidades tangibles y desarrollo sostenible».

Las palabras del presidente de la UPJ, Diego Galiano, resonaron en sintonía con este sentir, al afirmar que la Unión «no viene a pedir, sino a ofrecer nuestro conocimiento y experiencia» y que la búsqueda de la excelencia, a través de la deontología y la formación continua, es el mejor camino para defender al consumidor de fraudes y abusos.

La jornada concluyó con la certeza de que este primer foro ha sido un paso decisivo para consolidar a la Unión Profesional de Jaén como un interlocutor clave, independiente y con criterio técnico, dispuesto a colaborar en el diseño de un futuro próspero para la provincia. La participación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos reafirma su vocación de ser un agente activo y esencial en este camino de avance.

Unión Profesional de Jaén: «Para defender a los ciudadanos buscamos la excelencia» (IDEAL)
Esta asociación que aglutina a 33 colegios y a más de 20.000 profesionales en la provincia se da a conocer con un primer foro

GALERÍA FOTOGRÁFICA