III PREMIOS OBRAS DE INGENIERÍA ANDALUZA
La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos galardona a la vertebración de la Alta Velocidad en la provincia de Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
El presidente de Adif asegura que la obra está en un momento “trascendental”, que avanzan “a paso firme” y son ejemplo de la apuesta “por la conectividad, la sostenibilidad y el progreso”
La consejera de Fomento destaca la “importancia de romper años de bloqueo, de aislamiento ferroviario y de proyectos que se quedaban siempre en un papel”
El delegado de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Córdoba asegura que la obra de la Ronda Norte es “un hito que reafirma a una ciudad que crece y necesita de infraestructuras adecuadas”
Ricardo Ybarra aboga por un mundo más sostenible y justo
El alcalde de Málaga ha ensalzado a los ingenieros como “pieza fundamental” para una sociedad “conectada y cohesionada” y una figura clave en la transformación de la ciudad
Los galardonados en la tercera edición de los Premios ‘Obras de Ingeniería Andaluza’, que convoca cada dos años la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), han coincidido en señalar la relevancia del sector y de esta profesión en su conjunto, como algo “esencial para la sociedad”. En esta ocasión los premios han recaído en la vertebración de la Alta Velocidad en la provincia de Almería, en la Ronda Norte de Córdoba, en el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y en el ingeniero Ricardo Ybarra.
En la categoría ‘Defensa de la Ingeniería por persona no Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos’, el jurado eligió a Francisco de la Torre por “su defensa, desde la acción, de las competencias profesionales de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; su apoyo sin fisuras al sector, desde el diálogo y la búsqueda conjunta de respuestas y soluciones; su impulso a la obra pública y su puesta en valor de la Ingeniería desde todas sus dimensiones”.
Tras recoger el galardón en un acto celebrado en el Teatro de la Fundación CajaGranada, en la capital granadina, Francisco de la Torre ha pronunciado un discurso en el que ha puesto en valor la labor del colectivo asegurando que “sois una pieza esencial para una sociedad que debe estar a la altura de los desafíos a los que nos enfrentamos. Una sociedad que debe estar conectada y cohesionada, y en eso sois fundamentales. El lema de trabajar por el bien común os ha acompañado siempre y estoy seguro de que seguirá haciéndolo porque sois un ejemplo de servicio a la sociedad”.
En la gala, el presidente de ADIF, Luis Pedro Marco de la Peña, ha subrayado que “nos encontramos ante un momento verdaderamente trascendental. Las obras de esta línea de alta velocidad avanzan con paso firme, marcando el pulso de un proyecto que no solo unirá territorios, sino que transformará el futuro de toda una región. Hablamos de una infraestructura que encarna la visión de un país que apuesta por la conectividad, la sostenibilidad y el progreso. Una obra que, integrada en el Corredor Mediterráneo, será capaz de acoger en una misma plataforma trenes de Alta Velocidad, Media y Larga Distancia, Cercanías y mercancías”.
“Romper años de bloqueo”
Durante la entrega del premio, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz Jiménez, ha destacado “la importancia de romper años de bloqueo, de aislamiento ferroviario y de proyectos que se quedaban siempre en un papel”, subrayando la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por una Andalucía mejor conectada y más cohesionada. Díaz ha explicado asimismo que la vocación de la Junta es trabajar siempre con la mano tendida para que proyectos como la llegada del AVE a Almería sean una realidad. También ha agradecido el reconocimiento al Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos, y ha resaltado el papel de la Ingeniería andaluza como “garantía de rigor, excelencia y transformación territorial”.
También ha intervenido el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla Martos, quien ha señalado que “este premio de un colectivo profesional nos produce un profundo orgullo al reconocer un proyecto ferroviario que el Gobierno de España ha considerado vital para el equilibrio territorial de Andalucía”. En su opinión, “el avance en las conexiones ferroviarias, en este caso de Alta Velocidad de Almería con el Levante integrándonos en el Corredor Mediterráneo, es algo más que una infraestructura de gran complejidad es un ejercicio de responsabilidad con el territorio y es ofrecer los recursos públicos necesarios al igualar las posibilidades de desarrollo económico y social en nuestra comunidad”.
El Premio a la ‘Mejor Obra Pública Andaluza’ se ha entregado a diferentes responsables de Adif, encabezados por Luis Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif y Adif Alta Velocidad; Juan Antonio Hermoso Marín, director de Construcción de Corredores Europeos e Integración en Ciudades; Pablo de la Fuente Pozueta, subdirector de Construcción de Adif Alta Velocidad, y Áurea Vílchez Pimentel, Gerente de Área de Almería de ADIF. Por parte de la Junta de Andalucía, ha recibido la distinción la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz Jiménez. También los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que han actuado como directores de obra de los contratos en ejecución, y las empresas constructoras y consultoras (asistencias Técnicas) vinculadas a estos proyectos: INECO, URCI Consultores, Ofiteco, Acciona, Ferrovial, Prointec, Consultrans, Sacyr, Convensa (del Grupo FCC), TPF Ingeniería, Saproinco y EIS GUÍA.
En la categoría de ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local’ se ha reconocido el proyecto y ejecución de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba, que permitió retomar una conexión estratégica paralizada. Con 2,4 kilómetros de trazado y 23,5 millones de euros de inversión, la comisión de los premios ha destacado la excepcionalidad de una obra que combina avances tecnológicos, adaptaciones normativas y soluciones innovadoras, resolviendo importantes retos técnicos y urbanos en un entorno de alta densidad de tráfico y sin alternativas viarias. Han recogido el premio el concejal delegado de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Córdoba, Miguel Ángel Torrico Pozuelo; el gerente de Urbanismo, Julián Álvarez Ortega; así como los ingenieros responsables del contrato, Antonio García de Viguera, los directivos de la UTE facultativa GIS Ingeniería Civil y TPF Ingeniería – Getinsa, y de la constructora del grupo Sorigué.
Durante su intervención, el delegado de Urbanismo ha subrayado que “la culminación del tramo municipal de la Ronda Norte supuso un hito para Córdoba tanto desde el punto de vista meramente técnico, como desde la perspectiva de poner en valor y reafirmar el mensaje de que somos una ciudad que crece y que necesita y debe contar con unas infraestructuras adecuadas y que respondan a las necesidades de los ciudadanos”.
“Una obra peculiar”
Antonio Cleofé López Muñoz, representante en Córdoba del CICCP, ha definido la obra como “peculiar, dado que se ha realizado en dos fases, con una duración de 18 años. Ha estado parada durante 10 años, que han representado una cicatriz para Córdoba, concluyendo a finales de 2021. Esta intervención supone la finalización del 80% del tramo perimetral, que tiene 19 kilómetros y cuya conclusión depende hoy de la Junta de Andalucía, la cual ha licitado ya uno de los dos tramos que dan continuidad a la actuación”.
La infraestructura fue promovida por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, bajo la dirección facultativa del ingeniero Antonio García de Viguera y Giménez Soldevilla y Asociados, que ejecutaron un 70% del proyecto y dirección de obra. Una vez superada la crisis, la finalización de la misma corrió a cargo de la UTE formada por GIS Ingeniería Civil y TPF Ingeniería-Getinsa Euroestudios. La primera parte fue adjudicada al grupo SORIGUÉ y la finalización al grupo VIALEX.
Finalmente, el Premio al ‘Mérito Colegial’ ha recaído en Ricardo Ybarra Huesa, en reconocimiento a sus casi cuarenta años de entrega y dedicación al Colegio, “siendo un colaborador activo y constante, promoviendo medio centenar de actividades culturales y deportivas, así como una docena de viajes por el norte de España desde 2005”.
Durante su intervención, reinvidó la utilidad de lo inútil, título de un libro de Nuccio Ordine. “Es habitual considerar que no es útil lo que no tiene una inmediata repercusión económica o de prestigio social; con mucha frecuencia las dos cosas van juntas. Pero nada es inútil, pues puede haber otro tipo de satisfacciones o recompensas. Hace cinco años sufrimos una crisis mundial, el COVID. Muchas pensamos, quizá ingenuamente, que esto supondría una reflexión en profundidad, que se podrían cuestionar muchas cosas y comportamientos, pero, como dijo Sánchez Ferlosio hace mucho tiempo, mientras no cambien los dioses, nada ha cambiado”.
En el acto también ha participado su hijo, Alejandro Ybarra, quien ha destacado de su padre que es “un fuera de serie, a nivel profesional y a nivel personal. Tiene una cabeza privilegiada. Quienes le conocen, sabrán de qué hablo: Es ordenado y organizado, tenaz e intachable, muy preparado y aún más discreto. Camina por la vida sin hacer ruido y ayuda en todo cuanto puede. Jamás ha alardeado de nada”.
Por su parte, la vicedecana de Caminos Andalucía, Ana Chocano, ha hecho hincapié en su faceta más humana. “El premio para Ricardo es por `hacer Colegio’, pero no solo con los ingenieros, sino con todas nuestra familias y amigos. Y lo ha hecho sin pertenecer nunca a la Junta Rectora”.
“Compromiso con el progreso”
El presidente del CICCP, Miguel Ángel Carrillo Suárez, ha felicitado a todos los galardonados y el trabajo que están realizando, al tiempo que ha destacado que, “como puerta sur de Europa, la Comunidad Andaluza se posiciona como un nodo logístico fundamental gracias a la modernización de sus infraestructuras ferroviarias”.
En la misma línea, Juan Manuel Medina Torres, decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla, también ha felicitado a los premiados y ha defendido el papel de los ingenieros de Caminos, “porque ser ingeniero de Caminos, Canales y Puertos no es únicamente ejercer una profesión: es asumir una responsabilidad histórica y un compromiso con el progreso de la sociedad. Estamos llamados a liderar la transformación hacia ciudades más sostenibles, a proponer soluciones innovadoras frente a la escasez de recursos y a construir con visión de futuro”.
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se ha mostrado “orgullosa y satisfecha de que el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos celebre en nuestra ciudad la entrega de un galardón que reconoce las infraestructuras y actuaciones de Ingeniería más destacadas en la región, III Premios Obras de Ingeniería Andaluza, con lo que Granada muestra una vez más su capacidad de albergar grandes eventos”.
CLIPPING DE PRENSA NOTA DE PRENSA GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA OTRA GALERÍA FOTOGRÁFICA
DESTACADO
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (ANDALUCÍA ECONÓMICA)
La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos galardona a la vertebración de la Alta Velocidad en la provincia de Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra.
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (DIARIO DE SEVILLA)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (GRANADA HOY)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (EL DÍA DE CÓRDOBA)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (DIARIO DE ALMERÍA)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (MÁLAGA HOY)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (DIARIO DE CÁDIZ)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (DIARIO DE JEREZ)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (EUROPA SUR)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (JAÉN HOY)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–Los premiados por el Colegio de Ingenieros de Caminos defienden el sector y la profesión como un valor “esencial para la sociedad” (HUELVA INFORMACIÓN)
La Demarcación de Andalucía, en su 50º aniversario, galardona a la Alta Velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al ingeniero Ricardo Ybarra
–El Colegio de Ingenieros de Caminos entrega en Granada sus premios a obras y personas destacadas del sector (DIARIO CRÍTICO)
La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla concede este jueves sus galardones a la alta velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga y al ingeniero Ricardo Ybarra
–El Colegio de Ingenieros de Caminos entrega en Granada sus premios a obras y personas destacadas del sector (COMUNICAE)
La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla concede este jueves sus galardones a la alta velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga y al ingeniero Ricardo Ybarra