Agenda
Fecha |
Imagen |
Descripción |
---|---|---|
27 Dic
Actividades |
![]() |
La oficina del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Sevilla se prepara nuevamente para dar la bienvenida a los más jóvenes de la familia. Como es tradición, el Cartero Real estará presente el 27 de diciembre a las 18:00 horas para recibir las cartas destinadas a Sus Majestades los Reyes Magos. |
15 Ene
Cursos-Propios |
![]() |
El principal objetivo del presente Curso Superior es dotar de la formación necesaria a profesionales técnicos que les permita disponer de los conocimientos necesarios en materia de conservación y explotación de carreteras para desempeñar funciones de Jefe de Conservación así como de Jefe de Operaciones. |
15 Ene
Cursos-Propios |
![]() |
El objetivo de este curso es formar al alumno en la aplicación de Civil 3D para el diseño completo de obras civiles en entorno BIM con una especialización en obras hidráulicas. Está dividido en 2 bloques: Modelización del terreno con Civil 3D y Especialización BIM en Obras hidráulicas… |
15 Ene
Cursos-Propios |
![]() |
El alumno será capaz de crear un modelo de simulación con las condiciones necesarias (condiciones iniciales, de contorno e internas) así como la rugosidad. Conocerá los métodos de mallado que es posible aplicar, cómo simular puentes y obstáculos y estudiará las opciones de visualización de resultados tanto en Iber. |
18 Ene
Cursos |
![]() |
Exploraremos las últimas novedades presentadas por el Código Estructural en el ámbito de la reparación y refuerzo de estructuras de hormigón armado, así como las pautas establecidas por la norma UNE-EN 1504 |
22 Ene
Cursos |
![]() |
Formación sobre el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y fundamentos de electrotecnia. Orientado a la realización de proyectos de infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos (V.E.). |
22 Ene
Cursos-Propios |
![]() |
Este Curso de BIM para Infraestructuras, está concebido para que el alumno consiga tener una visión global de un flujo de trabajo en BIM aplicando a las infraestructuras u obra civil, consiguiendo así, afrontar con garantías cualquier proyecto técnico con metodología BIM, además de poder aplicar revisiones de proyectos en fase de construcción. Para ello se introducirá al alumno a los dos softwares principales en un flujo de trabajo BIM de Autodesk para infraestructuras, como son Infraworks y Civil 3D. |
22 Ene
Cursos-Propios |
![]() |
El objetivo general del curso es formar a los alumnos con formación universitaria técnica (Ingenierías y Arquitecturas) con el fin de que puedan desempeñar las labores de Coordinador de Seguridad y Salud y a los Técnicos de prevención de riesgos laborales que quieran desempeñar su función como apoyo a las labores de coordinación de seguridad y salud. |
22 Ene
Cursos-Propios |
![]() |
Adicionalmente, EPANET permite el análisis de calidad de agua a través del cual es posible determinar el tiempo de viaje del fluido desde las fuentes (depósitos y embalses), hasta los nodos del sistema. Entre los elementos que puede simular el programa se encuentran fundamentalmente tuberías, nodos, depósitos, embalses y adicionalmente permite utilizar elementos más complejos como bombas y válvulas. |
22 Ene
Cursos-Propios |
![]() |
Establecer los conocimientos básicos necesarios para el uso de los SIG en Hidrologia. Conocer QGIS, y sus principales aplicaciones y extensiones aplicables a la hidrología. Entender los principios físicos en los que se basa el análisis digital de las imágenes de satélite. Aprender los procesos básicos a realizar para la preparación de las imágenes de satélite para su análisis. Ejercitar los comandos Gis relacionados con el análisis digital de imágenes. Utilizar la teledetección como fuente de datos de los análisis espaciales de un SIG. |